Lunes 19 de Mayo de 2025
Leído › 1699 veces
La Feria del Vino de Valdeorras celebra este año su vigésima sexta edición. La presentación oficial tuvo lugar esta mañana en el Concello de O Barco de Valdeorras, municipio anfitrión del evento. El acto contó con la presencia del presidente de la Denominación de Origen Valdeorras, Marcos Prada Ginzo, y del alcalde de O Barco, Alfredo García. Ambos explicaron los detalles de una programación que busca atraer a vecinos y visitantes durante varios días.
La principal novedad de este año es la Ruta de los Pinchos, organizada junto a la Asociación Empresarial Valdeorras (AEVA). Esta iniciativa comenzará el martes 27 de mayo y se prolongará hasta el viernes 30. Participarán establecimientos tanto de O Barco como de A Rúa. Según explicó Marcos Prada, esta propuesta convierte a la edición actual en la más temprana de todas las celebradas hasta ahora. El objetivo es animar a la población local y a quienes se acerquen desde otros puntos a disfrutar del ambiente previo al fin de semana central.
El alcalde Alfredo García subrayó que la Feria representa una oportunidad para que toda la comarca sienta como propia esta celebración. Agradeció al Consejo Regulador la elección de O Barco como sede y expresó su satisfacción por contribuir a la promoción de los vinos valdeorreses.
Este año, la organización ha querido vincular el evento con el cine. El viernes 30, a las 20:30 horas, el Teatro Lauro Olmo acogerá la proyección del cortometraje “Dragón Blanco”, dirigido por Rodrigo Marini y galardonado en el Festival de Cine de Granada.
El sábado 31 será el día central del evento. La deportista olímpica Teresa Portela será la encargada del pregón inaugural, previsto para las 12:30 horas en la Plaza de Viloira. Marcos Prada explicó que Portela representa un ejemplo para la comarca, especialmente por su vinculación con el piragüismo, disciplina con arraigo en Valdeorras.
La primera cata oficial tendrá lugar ese mismo sábado a las 20:30 horas en los Jardines de la Casa Grande de Viloira. En ella se podrán degustar vinos amparados por la Denominación junto a productos seleccionados bajo el sello “Experiencias de Calidade de Galicia”. Para participar es necesario reservar plaza y abonar 10 euros.
La jornada continuará con un concierto del grupo “Dani Barreiro & Friends” a las 23:00 horas, donde se interpretarán temas clásicos del pop y rock nacional e internacional.
El domingo 1 de junio abrirá sus puertas el recinto ferial a las 12:30 horas. Media hora después comenzará el primer Concurso “La Mejor Albóndiga de Valdeorras”, que se celebrará también en los Jardines de la Casa Grande de Viloira. Esta actividad busca mostrar cómo los vinos locales pueden acompañar diferentes propuestas gastronómicas.
A las 20:00 horas tendrá lugar una segunda cata, en esta ocasión maridada con pinchos elaborados por el Bar Bajo Cinco de O Barco. El precio para asistir es también de 10 euros y las plazas son limitadas.
A las 21:00 horas comenzará un showcooking dirigido por el chef José Manuel Mallón, quien preparará platos acompañados por vinos valdeorreses. La asistencia requiere reserva previa y tiene un coste de 15 euros. Quince minutos después se entregarán los premios del concurso gastronómico celebrado esa misma jornada.
Durante todo el fin de semana habrá actividades para niños y música en directo. La Charanga Bicoia animará el sábado y la Charanga Tattoo lo hará el domingo. Además, estará disponible el Tren Turístico “Valdeorras Expreso”, que realizará trayectos gratuitos entre varios puntos clave del municipio durante los horarios oficiales del evento.
El horario del recinto ferial será el sábado y domingo, tanto por la mañana (de 12:30 a 14:30) como por la tarde-noche (sábado hasta medianoche y domingo hasta las 23:00).
Para reservar plaza en las catas o en el showcooking es necesario contactar con la organización llamando al teléfono 651 123 308 o escribiendo al correo [email protected].
La organización cuenta con el apoyo del Consejo Regulador D.O. Valdeorras, Axencia de Turismo de Galicia, FEADER, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Xunta de Galicia. Con este programa se busca impulsar tanto los vinos como la oferta turística y cultural local durante varios días consecutivos.
Leído › 1699 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa