Lunes 14 de Abril de 2025
Leído › 1371 veces
El pasado jueves 10 de abril, la sede central de Bodegas Maset, situada en el municipio de La Granada (Alt Penedès), fue el escenario de la entrega de la Beca Pau Massana 2025. Esta ayuda económica, valorada en 25.000 euros, se destinará a un proyecto de investigación sobre el síndrome de Prader-Willi que desarrollará el Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT) de Sabadell.
El acto reunió a investigadores, representantes del ámbito sanitario y miembros de la familia Massana, fundadora de la bodega. La ceremonia fue conducida por Ismael Ávila, responsable de mecenazgo del I3PT. Josep Massana e Imma Torreño, impulsores de esta iniciativa solidaria, presidieron el evento. Ambos crearon esta beca en memoria de su hijo Pau Massana, fallecido a causa de una enfermedad pulmonar minoritaria a principios de los años 2000.
Durante la jornada intervinieron las doctoras Neus Baena y Lorena Joga, investigadoras del I3PT especializadas en el síndrome de Prader-Willi. También participó Marta Moraleda, neurofisióloga experta en sueño y biorritmos. Vanessa Navarro y Raúl Castillo, padres de Asier —un niño diagnosticado con este síndrome— ofrecieron un testimonio personal que emocionó al público asistente. El acto concluyó con unas palabras de Dolors Costa, presidenta del Parc Taulí.
El síndrome de Prader-Willi es una enfermedad genética poco frecuente que afecta a unas 3.000 personas en España. Se caracteriza por una sensación constante de hambre (hiperfagia), lo que puede derivar en obesidad severa si no se controla adecuadamente. El proyecto financiado con esta beca tiene como objetivo avanzar en el conocimiento y tratamiento del trastorno.
Para reunir los fondos necesarios para esta edición, Bodegas Maset lanzó al mercado 2.500 botellas del cava solidario Pau Massana. La respuesta del público fue rápida y positiva: las botellas se agotaron en pocos días gracias al compromiso mostrado por los clientes habituales de la bodega.
Marc Massana, actual responsable de la empresa familiar, intervino durante el acto para agradecer el apoyo recibido por parte de todas las personas implicadas en esta causa. Subrayó que sin esa colaboración no sería posible mantener año tras año esta iniciativa solidaria.
Desde su creación hace cinco años, la Beca Pau Massana ha permitido financiar proyectos médicos centrados en enfermedades poco frecuentes. En total, Bodegas Maset ha destinado más de 125.000 euros a este tipo de investigaciones a través del I3PT.
La bodega del Penedès ha vinculado su actividad vitivinícola con acciones sociales mediante campañas como esta. Con ello busca implicar a sus consumidores en causas médicas que requieren más atención y recursos por parte tanto del sector público como privado.
La edición 2025 refuerza así el compromiso entre el mundo del vino y la investigación médica, uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de personas afectadas por enfermedades poco comunes.
Leído › 1371 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa