Miércoles 26 de Marzo de 2025
Leído › 2373 veces
El consumo de vino en Estados Unidos presenta un panorama variado según las regiones y estados. A pesar de que el consumo mundial de vino ha disminuido, los estadounidenses continúan disfrutando de esta bebida. Según datos del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA), en 2022 se consumieron más de 3.445 millones de litros de vino en el país, lo que equivale a aproximadamente 1,6 litros por persona al año.
El sur de Estados Unidos es la región que más vino consume, con 1.172 millones de litros al año, mientras que el Medio Oeste es la que menos consume, con 605 millones de litros. Sin embargo, al analizar el consumo per cápita, el Medio Oeste y el Sur tienen cifras similares, con 1,36 y 1,40 litros por persona, respectivamente. La región oeste lidera el consumo per cápita con 2 litros por persona al año.
Washington D.C. destaca por su alto consumo de vino per cápita, con 4 litros por persona al año, siendo el más alto del país. Le sigue New Hampshire con 3 litros, donde la ausencia de impuestos sobre el alcohol podría influir en las ventas. Vermont ocupa el tercer lugar con 2,72 litros por persona. En contraste, Virginia Occidental tiene el consumo más bajo, con solo 0,42 litros per cápita.
Los estados más poblados, como California, Florida y Texas, son los que más vino consumen en términos de volumen total, con 590 millones, 315 millones y 236 millones de litros, respectivamente. Por otro lado, los estados con menor población, como Wyoming, consumen menos vino, con solo 4,16 millones de litros al año.
En cuanto al consumo de etanol puro, Washington D.C. también lidera con 4 litros per cápita, seguido de New Hampshire y Vermont. Este cálculo se basa en el contenido de alcohol puro presente en el vino, la cerveza y los destilados, considerando un contenido medio de alcohol del 12,9 % para el vino, 4,5 % para la cerveza y 41,1 % para los destilados.
California, aunque ocupa el quinto lugar per cápita, encabeza la lista en volumen total con 590,5 millones de litros de etanol consumidos, seguido de Florida y Texas.
La diferencia entre el consumo per cápita y el volumen total se debe a la densidad de población. Estados con alta densidad pueden consumir grandes cantidades en total, aunque el promedio individual sea menor. Por ejemplo, Texas tiene un alto consumo total, pero su consumo per cápita es más bajo.
En el extremo inferior del consumo per cápita se encuentran Virginia Occidental, Kansas y Utah, con menos de 0,76 litros por persona. En términos de volumen total, Wyoming, Dakota del Sur y Virginia Occidental están entre los más bajos debido a sus pequeñas poblaciones.
Nevada, Florida, Massachusetts, Oregón y Hawái están entre los diez primeros en consumo per cápita, con cifras superiores a 2,16 litros. En cambio, estados como Iowa, Kentucky, Nebraska y Misisipi, a pesar de su tradición en la producción de bebidas alcohólicas, tienen niveles de consumo individual más bajos, todos por debajo de 0,95 litros.
En el Medio Oeste, Illinois, conocido por su producción de destilados, consume 149,5 millones de litros en total, aunque su promedio per cápita es de 1,82 litros. Nueva York, con 224,5 millones de litros en total, tiene un consumo individual promedio de 1,74 litros.
Este análisis muestra cómo varía el consumo de alcohol puro entre los diferentes territorios de EE.UU., reflejando diferencias culturales, demográficas y legislativas que afectan los patrones de consumo. Los estados con alto consumo per cápita pero menor volumen total, como Washington D.C., New Hampshire y Vermont, tienen poblaciones relativamente pequeñas. Su alto promedio individual no se traduce en un gran volumen total. Por otro lado, estados con alto volumen total pero consumo per cápita medio o bajo, como Texas y Georgia, tienen poblaciones muy grandes. Aunque el promedio individual sea menor, el gran número de personas eleva el volumen total.
California y Florida figuran en ambos listados, indicando tanto grandes poblaciones como un consumo promedio relativamente alto por persona. En el extremo inferior, estados como Virginia Occidental, Kansas, Utah, Oklahoma y Misisipi están cerca del fondo en consumo per cápita. Wyoming, Dakota del Sur, Virginia Occidental y Dakota del Norte tienen el consumo total más bajo, principalmente debido a sus pequeñas poblaciones. Virginia Occidental es notable por estar cerca del fondo en ambas listas.
En resumen, el consumo per cápita ayuda a entender dónde el consumo individual de alcohol es más alto o más bajo, mientras que el volumen total indica qué estados representan los mayores mercados para las ventas de alcohol, impulsados principalmente por el tamaño de la población. Esta información se basa en estimaciones de consumo de etanol puro, considerando el contenido promedio de alcohol en vino, cerveza y destilados vendidos o enviados, no necesariamente en la medición directa del consumo individual.
Leído › 2373 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa