Miércoles 12 de Febrero de 2025
Leído › 1800 veces
Xavier Mallol, CEO de Delectatech, presentó en el marco de la Barcelona Wine Week, un innovador sistema llamado WineRadar. Este sistema, basado en inteligencia artificial, es capaz de leer, digitalizar y analizar masivamente las cartas de vinos de los restaurantes en España. La herramienta ofrece una visión detallada del sector vinícola en el ámbito de la hostelería y la restauración.
WineRadar ha analizado más de 145.000 referencias de vinos en cartas de toda España. Este análisis proporciona una imagen clara de las preferencias de los consumidores, la distribución de denominaciones de origen (D.O.) y las dinámicas según el tipo de establecimiento. El estudio revela que el vino tinto sigue siendo el más popular en las cartas españolas, representando un 60% de las referencias. Le siguen los vinos blancos con un 24%, los espumosos con un 10%, los rosados con un 4% y los vinos dulces o generosos con un 2%.
En cuanto a las Denominaciones de Origen, la D.O. Rioja lidera el mercado nacional con un 23% de presencia en las cartas. Le siguen la D.O. Ribera del Duero con un 17%, Cava con un 6%, Rueda con un 5% y Rías Baixas con un 4%. En el caso de los vinos tintos, Rioja es la D.O. más popular en 40 de las 50 provincias, mientras que Ribera del Duero domina en 8 provincias. En las dos restantes, Somontano lidera en Huesca y Toro en Zamora.
Para los vinos blancos, Rueda se impone en 34 de las 50 provincias. Rías Baixas sigue en 5 provincias: Asturias, A Coruña, Lugo, Palencia y Pontevedra. Somontano y Penedès lideran en 2 provincias cada una. Además, otras D.O. como Empordà, Costers del Segre, Condado de Huelva, Rioja, Navarra y Ribeiro lideran en una sola provincia cada una.
El análisis de WineRadar también muestra diferencias en la oferta de vinos de alta gama. Las Islas Baleares, el País Vasco y Castilla y León son las comunidades con mayor porcentaje de referencias premium en sus cartas de vino. En contraste, Navarra, Cantabria y Galicia muestran una menor inclinación hacia estas referencias.
La categoría del restaurante influye en la oferta de vinos. En locales con un ticket medio inferior a 30€, las cartas suelen ofrecer unas 7 referencias, predominando los tintos y D.O. consolidadas como Rioja. En el segmento medio, con tickets entre 30 y 60€, la oferta se amplía a 16 referencias, con un mayor equilibrio entre tintos, blancos y espumosos. En los restaurantes gourmet, con tickets superiores a 60€, se detectan elecciones más exclusivas. Aquí, las cartas tienen un promedio de 25 referencias, con un mayor peso de blancos y espumosos. En este segmento, Ribera del Duero desplaza a Rioja en tintos, Rías Baixas se consolida en blancos, y el Champagne francés compite con el Cava en espumosos.
WineRadar no solo mapea tendencias, sino que también busca ser un aliado estratégico para bodegas y distribuidores. La herramienta permite identificar en qué provincias un vino tiene ventaja o dónde hay un vacío de oferta. También ayuda a analizar precios por zona para ajustar estrategias comerciales y descubrir en qué restaurantes se sirven los vinos de la competencia.
Leído › 1800 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa