Presentación de la fase 2 de Wine Travel Observer el 30 de enero

La presentación incluye un análisis de restaurantes, alojamientos y agencias de viajes especializadas

Jueves 16 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1100 veces

El próximo 30 de enero de 2025 se llevará a cabo en Vilafranca del Penedès la presentación de la fase 2 del estudio Wine Travel Observer, un proyecto innovador que tiene como objetivo analizar en profundidad el sector del enoturismo en Cataluña y los perfiles profesionales vinculados a esta actividad. El acto se desarrollará en el Edificio de la Enológica, situado en la calle Amàlia Soler, 29, con un horario programado de 12:00 a 13:30 horas.

La fase inicial de este estudio se centró en examinar los datos relacionados con los principales viñedos y bodegas visitables de las regiones vitivinícolas catalanas, proporcionando una visión detallada de la oferta existente en ese ámbito. Con la ampliación de su alcance en esta segunda etapa, el análisis incorpora otros actores clave del enoturismo, como restaurantes, alojamientos, agencias de viajes especializadas y empresas de servicios turísticos. Este enfoque integral pretende ofrecer una radiografía más completa del sector, identificando las competencias y los perfiles profesionales que demanda actualmente y los que serán necesarios en el futuro para continuar impulsando su crecimiento.

La investigación busca dar respuesta a las necesidades del enoturismo como motor económico y cultural de las zonas vitivinícolas. Por ello, el estudio también analiza cómo los diferentes actores del sector colaboran en el desarrollo de experiencias turísticas de calidad que refuercen la imagen de Cataluña como destino enoturístico de referencia. Al abordar los problemas a los que se enfrenta el sector, se plantean cuestiones clave sobre la formación y las habilidades que deben potenciarse para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de estas actividades en el tiempo.

El estudio Wine Travel Observer ha sido posible gracias al respaldo del programa Projecta't 2024, financiado por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña. La presentación de esta segunda fase se considera una oportunidad relevante para que los profesionales del sector, así como las instituciones interesadas en el desarrollo del enoturismo, conozcan las conclusiones obtenidas y las perspectivas de futuro.

El evento es gratuito, aunque requiere inscripción previa a través de los organizadores. La asistencia permitirá a los interesados interactuar con expertos del ámbito enoturístico y debatir sobre las oportunidades que pueden surgir de las tendencias identificadas en este estudio. Con esta convocatoria, se busca reforzar la colaboración entre los diversos actores implicados en el enoturismo, promoviendo un diálogo constructivo que contribuya a consolidar el crecimiento sostenible de esta actividad en Cataluña.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1100 veces

Tendencias

Más Tendencias