Lunes 16 de Diciembre de 2024
Leído › 1346 veces

Kabuki Madrid presenta un exclusivo menú de Fin de Año que destaca por la excelencia de sus materias primas y técnicas culinarias. Con un enfoque en la precisión y el respeto por los alimentos, este menú celebra la pureza de los sabores a través de cinco actos cuidadosamente elaborados.
En homenaje al teatro clásico japonés, el menú se presenta en cinco actos. El primero, Sakizuke, deslumbra con seis bocados extraordinarios: gyu shog wagyu A5, korookke, gyoza de carabinero, chawamushi de marisco e ikura, panipuri de rodaballo con su pil pil y negitoro de caviar Osetra Imperial. El segundo acto, dedicado al sashimi, ofrece una selección impecable: cuatro cortes de atún, bogavante, cangrejo real, lubina Aquanaria, salmón Coho y ostra. El tercer acto, Nigiri Sushi, refleja la esencia del recetario nipón con un equilibrio perfecto entre color, textura y umami. Entre las creaciones destacan: salmón Coho con caviar Amour Royal, toro pastor, akami swicy, cigala, steak tartar, pichón y huevo de codorniz, componiendo una de las propuestas de sushi más destacadas de la capital.
La robata, técnica japonesa de cocción al carbón, protagoniza el cuarto acto con una ejecución impecable del chef Alejandro Durán, quien presenta un wagyu Miyasaki A5 en papillote de cedro, elevando la experiencia gastronómica a otro nivel.Finalmente, el postre, un delicioso brioche, cierra con broche de oro esta experiencia única, diseñada para convertir la noche más especial del año en un recuerdo inolvidable.
El maridaje, diseñado para estar a la altura de la última noche del año, inicia con el cóctel de bienvenida Don Fede , una creación exclusiva de Julián Gómez, Head Bartender de Kabuki Madrid. Durante la cena, el champagne será el protagonista, acompañado por una selecta variedad de vinos: Jeeper Grand Reserve Blanc de Blancs, Dr. Burkling-Wolf Riesling Ruppertsberger 2017, La Deliciosa en rama de Bodegas Valdespino, Dassai 45, Valbuena 5º 2017 y Chivite Colección 125 Chardonnay 2018. Además, se incluye barra libre desde las campanadas hasta las 02:00.

ABYA, el restaurante del emblemático Palacio de Saldaña en el Barrio de Salamanca, propone para la última cena del año un menú que comienza con Jamón 100% ibérico D.O.P Los Pedroches y pan de cristal con tomate Raf y continúa con cuatro entrantes: Salmón noruego, ahumado artesanalmente, con encurtidos caseros; King crab con salsa de vino 'Blanc du Bois'; Cigala tronco a la bilbaína; y Crema de espárrago blanco, aove y caviar. Como principales: rodaballo salvaje, níscalos y trufa negra y Lingote de Wagyu a baja temperatura con salsa parís y brioche de maitre hotel. Y, para finalizar, en la parte dulce se servirá el postre Blanca y dorada Navidad. Una exclusiva propuesta gastronómica que irá acompañada de música en directo y otras sorpresas que convertirán la última noche del año en una experiencia inolvidable.
Este menú, que incluye una botella de vino blanco o tinto, puede ser disfrutado por 420 € (barra libre incluida). Pero también se ofrece, además, con una botella de Ruinart Blanc De Blancs, por el precio de 500 € (barra libre incluida). Ambas opciones también estarán disponible sin barra libre.

Cornamusa, el restaurante del Palacio de Cibeles, que vive su primera Navidad, ha diseñado una velada a la que han llamado "La noche de tus sueños". Desde el primer momento, con el recibimiento de la cornamusa –la persona encargada antiguamente de anunciar con el instrumento del mismo nombre la llegada del correo por las calles y que da nombre a este espacio– en el hall del Palacio, la magia se hará realidad.
La propuesta para celebrar la llegada del 2025 de Cornamusa Cibeles –diseñada en conjunto por Manuel Berganza y Jesús Almagro, jefe de cocina del restaurante– comienza con unos aperitivos que incluyen Ostra al carbón y velo de papada, Pâté en croûte, gel de rooibos y vainilla, Crema de marisco amontillada y volandeira a la brasa y Blini de tartar de gamba blanca y caviar Osetra. Como entrantes, los comensales podrán disfrutar de Salpicón de bogavante y emulsión de pimiento verde, Alcachofas confitadas, crema de boletus y trufa de invierno, Blanqueta de pularda de Bresse y verduritas de invierno y Angulas al pil pil y yema de huevo. A continuación, se servirán como platos principales un Mero negro asado, salsa yodada y percebes y Corte de wagyu glaseado y guiso de pimientos asados al carbón. Para finalizar, la parte dulce estará protagonizada por un Bizcocho borracho con helado de vainilla y chantilly y, como es tradición en estas fechas, turrones y polvorones.
Este menú podrá disfrutarse por el precio de 290 euros por persona e incluye las uvas de la suerte, una Copa de Perrier Jouët y una selección especial de vinos –a elegir entre D.O. Corpinnat, Gramona Imperial (Xarel.lo, Macabeo, Parellada), D.O. Rías Baixas, Pazo Barrantes 2021 (Albariño), D.O.Ca. La Rioja, Viña Ardanza Reserva 2017 (Tempranillo, Garnacha), D.O. Montilla Moriles, Don Px 2021 (Pedro Ximénez) y A.O.C. Champagne, Perrier Jouët Grand Brut (Chardonnay, Pinot Meuniere, Pinot Noir). Además, la velada estará amenizada con DJ y algunas otras sorpresas durante la noche.

Para despedir el año, en la noche del 31 de diciembre, L'Albufera el restaurante de Meliá Castilla propone un impresionante menú con platos como Salpicón de bogavante, brunoise de pimientos y manzana Granny, con brotes tiernos, Rodaballo con trinxat, cocochas de bacalao, coliflores de colores y salsa verde y Solomillo Rossini con foie, Garden de verduras y cremoso de patata.
Además, de cena, la velada incluye las uvas de la suerte, cotillón, discoteca y barra libre hasta las 3 de la madrugada. Y, a modo de obsequio, una magnifica habitación en el Hotel Meliá Castilla, donde poder descansar después del gran evento.
Este menú podrá disfrutarse por el precio de 390 euros por persona e incluye bodega, café e infusiones.
Leído › 1346 veces