Positiva valoración de la añada 2023 de vinos DOP Jumilla: “Muy buenos”

Los viticultores de Jumilla han sido capaces de transformar un año difícil en una añada excepcional

Lunes 13 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 2464 veces

El reciente evento de cata de la añada 2023 del Consejo Regulador de la DOP Jumilla, que se celebró en el Museo del Vino de Jumilla, ha finalizado con una valoración positiva, calificando los vinos de este año como muy buenos. La sesión tuvo lugar el pasado viernes 10 de mayo y contó con la participación de 18 expertos catadores. Este año, las enólogas Pilar Abellán y Jennifer Pérez debutaron en el panel, aportando frescura y nuevas perspectivas al riguroso análisis sensorial, que se ajusta a la norma ISO/IEC 17025.

El panel, coordinado por Joaquín Salamero, enfrentó el reto de evaluar una considerable cantidad de muestras: 7 vinos blancos, 6 rosados y 16 tintos, representativos tanto de vinos jóvenes como de aquellos que han tenido paso por madera. Todos los vinos procedían de la reciente cosecha de 2023, que ha estado especialmente marcada por condiciones climáticas adversas. La sequía prolongada y la falta de lluvias han reducido notoriamente la producción, no solo en cantidad sino también en la uniformidad de la maduración de las uvas.

La falta de agua ha llevado a un retraso en el despertar primaveral de muchas vides, especialmente aquellas cultivadas en secano, complicando aún más la ya desafiante tarea de determinar el momento óptimo para la vendimia. Las variaciones de maduración observadas entre cepas y racimos individuales sugieren una vendimia notablemente heterogénea. A pesar de estas dificultades, los resultados han sido excepcionales, con vinos que se caracterizan por su estructura, refinamiento y un excelente potencial de envejecimiento, marcados además por una acidez bien balanceada que promete una buena evolución en botella.

La DOP Jumilla no solo ha destacado este año por la calidad de sus vinos, sino también por su compromiso continuo con el cultivo ecológico. Más del 75% de los viñedos están certificados como ecológicos, una clara indicación de la dedicación de la región a prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este enfoque es vital, especialmente en un entorno desafiante donde el manejo meticuloso y sostenible puede mitigar algunos de los impactos del cambio climático.

En total, la producción de uva de la campaña 2023-2024 alcanzó los 53.625.478 kg, un testimonio del esfuerzo y la adaptabilidad de los viticultores y enólogos de Jumilla frente a un año de adversidades climáticas. La valoración de los vinos de este año como muy buenos no solo refleja la calidad del producto final sino también la resiliencia y la habilidad de toda una comunidad vitivinícola para superar las condiciones más difíciles y transformarlas en productos de excepcional calidad. La identidad y el carácter de los vinos de Jumilla continúan consolidándose, ofreciendo a los amantes del vino experiencias ricas y memorables.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2464 veces