Viernes 22 de Septiembre de 2023
Leído › 3272 veces
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Rioja, conocida especialmente por sus vinos tintos de calidad y tradición, se enfrenta un nuevo horizonte, pero en esta ocasión en una categoría menos conocida, sus vinos espumosos.
La Comisión Europea (CE) ha introducido cambios significativos en su pliego de condiciones. Estas modificaciones, que buscan enriquecer y diversificar la gama de vinos espumosos de alta calidad que se producen bajo esta denominación, fueron publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Entre las adiciones más relevantes, encontramos la inclusión de tres nuevos tipos de espumosos: "extra seco", "semi seco" y "seco". Estos se suman a los ya reconocidos "Brut Nature, Extra Brut y Brut". Cabe destacar que los vinos que se identifiquen con las etiquetas Reserva y Gran Añada seguirán estando restringidos únicamente a los últimos tres tipos mencionados.
La justificación detrás de este cambio apunta a fortalecer y potenciar la elaboración de vinos espumosos de alta calidad dentro de la DOP Rioja, permitiendo así a los productores explorar nuevas posibilidades y sabores, y al consumidor acceder a una variedad más amplia bajo el sello de calidad que representa esta denominación.
En relación con la materia prima, es decir, las uvas, la CE ha introducido una especificación importante. A partir de ahora, las uvas que provienen de las viñas registradas en la DOP Rioja deberán ser utilizadas exclusivamente para la elaboración de vinos que estén bajo esta denominación. Esta medida busca garantizar la autenticidad y la calidad del producto final, asegurando que solo las uvas que cumplen con los estrictos estándares de la DOP Rioja sean utilizadas para vinos que lleven su nombre.
Sin duda, estas modificaciones representan un paso importante para la Denominación de Origen Protegida Rioja. Los productores tienen ante sí el reto y la oportunidad de adaptarse a estas nuevas condiciones, con la esperanza de continuar ofreciendo vinos que sean reflejo de la tradición y la innovación que ha caracterizado a esta región vinícola por años.
Sí, es correcto. Aunque todos la reconocemos como DOCa Rioja, se trata de un subgrupo dentro de la DOP.
La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) es un sello de calidad europeo que unifica a todos los países miembros bajo una única regulación y marca de calidad. No obstante, cada país de la UE tiene sus propias categorías de calidad que se incluyen dentro de la DOP. En este caso, las DOP españolas vinícolas son varias: V.P.Ca (vinos de pago calificado), V.P. (vinos de pago), D.O. (denominación de origen), V.C. (vinos de calidad con indicación geográfica) y, por su puesto, la D.O.Ca. (denominación de origen calificada), donde se encuentra el vino de Rioja.
Leído › 3272 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa