Descenso en las importaciones de vino en España

España importa menos vino, pero paga más por él

Jueves 14 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 2243 veces

A medida que el mundo avanza y se adapta a las circunstancias cambiantes del mercado global, la industria vitivinícola de España no se queda atrás. Según el último informe de INFOVI, los números revelan tendencias interesantes en cuanto a la importación de vino en el país.

Dentro del lapso de los primeros diez meses de la campaña 2022/23, España ha visto una disminución significativa en el volumen de importaciones de vino, con un descenso del 25,5%. Esta reducción se traduce en 152.129 hectolitros (hl) menos que el periodo correspondiente anterior. Al evaluar los valores monetarios de estas importaciones, el informe indica una leve disminución del 1,3%, lo que representa una bajada en el gasto de 3,1 millones de euros.

Sin embargo, no todo son cifras en declive. Uno de los datos más destacables es el notable aumento del precio medio del vino importado, que se ha elevado en un 32,5%, alcanzando un valor de 5,23 euros por litro. Este incremento es equivalente a un ascenso de 128 euros por hectolitro.

Ahondando en la naturaleza de estas importaciones, es esencial hacer mención al vino a granel. Esta categoría en particular ha sido la más afectada, con un retroceso del 48% en volumen y del 16% en valor. De la reducción total en volumen, 122.837 hl corresponden al vino a granel. Asimismo, del descenso en el gasto total, 3 millones de euros pertenecen a esta categoría.

Estos datos, facilitados por la AEAT hasta mayo de 2023, reflejan las tendencias actuales y pueden servir de base para anticipar el comportamiento del mercado vitivinícola en España en los próximos meses. Será crucial observar cómo se adaptan los importadores, distribuidores y consumidores ante estos cambios y cuáles serán las estrategias a seguir para mantener el equilibrio en el sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2243 veces