Txakoli Bizi celebra su quinta edición con más de diez actividades para impulsar el enoturismo en Aiaraldea

Viernes 07 de Noviembre de 2025

El evento une vino, gastronomía y cultura local entre el 7 y el 23 de noviembre

La Casa Rural Garabilla, en Aiaraldea, ha sido el escenario este viernes de la presentación oficial de la quinta edición de Txakoli Bizi. El evento, organizado por la Cuadrilla de Aiaraldea y la Ruta del Txakoli, cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco. La cita ha reunido a los alcaldes y alcaldesas de Amurrio, Llodio, Artziniega, Okondo y Ayala, así como al presidente de la Cuadrilla de Aiaraldea, Iñigo Pinedo Vadillo, y representantes institucionales.

Txakoli Bizi es una iniciativa enogastronómica que busca poner en valor los productos locales y el territorio de Aiaraldea, con especial atención al Arabako Txakolina. El programa se desarrollará entre el 7 y el 23 de noviembre e incluye talleres, degustaciones, showcookings, actividades deportivas, humor, visitas teatralizadas, experiencias creativas y música. El objetivo es ofrecer a residentes y visitantes una forma diferente de conocer la comarca a través del vino, la gastronomía y la naturaleza.

Durante el acto de presentación se ha realizado un brindis en el que las autoridades han subrayado la importancia de Txakoli Bizi como punto de encuentro entre la cultura vitivinícola, el turismo sostenible y la identidad local. Iñigo Pinedo Vadillo ha explicado que esta iniciativa reafirma el compromiso de la Cuadrilla con el paisaje, la uva autóctona y la hospitalidad del territorio. Según sus palabras, se busca que quienes visiten Aiaraldea no solo prueben un vino sino que vivan una experiencia completa entre viñedos, museos y gastronomía local.

El programa arranca este sábado 8 con una sesión de yoga entre viñedos en la Bodega Artomaña/Restaurante Ardanrtze de Amurrio. Por la tarde tendrá lugar una cata comentada a cargo del divulgador Mikel Garaizabal en el Txoko Armuru. El domingo 9 las actividades se trasladarán al Museo Santxotena de Artziniega, donde se podrá disfrutar del arte acompañado de vermut y música gospel.

El viernes 14 está prevista una visita al Museo del Licor de Amurrio con cata de whiskies seleccionados. El sábado 15 el restaurante Arcos de Quejana ofrecerá un menú gastronómico basado en producto local. Esa misma noche el humorista Óscar Terol participará en una cena-espectáculo en el restaurante Bideko de Lezama.

El domingo 16 el Casino de Laudio acogerá el Laboratorio del Gusto organizado por Slow Food Araba. Este encuentro reunirá a productores locales y elaboradores de txakolí para compartir conocimientos sobre los productos del territorio.

La semana siguiente continuará con nuevas propuestas. El viernes 21 la Bodega Astobiza de Okondo organizará un taller creativo para pintar copas acompañado por una cata. El sábado 22 habrá un showcooking dirigido por el chef Jorge Romero en la Torre de Murga y música en directo con The Blooms Band en El Lío Laudio.

La clausura será el domingo 23 con una visita teatralizada a la Bodega Beldui de Laudio. Esta actividad incluirá degustación y transporte para los asistentes.

Las inscripciones para participar en las diferentes actividades pueden realizarse a través de la web oficial de Aiaraldea. Los organizadores han puesto en valor el trabajo conjunto entre municipios y agentes locales para promover un modelo turístico que combina vino, cultura y naturaleza. Con esta edición, Txakoli Bizi busca consolidarse como una cita preferente para quienes desean conocer Aiaraldea desde una perspectiva cercana y auténtica.