Mariana Bergutz
Sábado 01 de Noviembre de 2025
El Chef define el estilo como una cocina que Combina técnicas japonesas con productos locales y estacionales, respetando la pureza del sabor y la belleza del plato. La propuesta se completa con una carta que refleja la diversidad de la cocina nipona más allá del sushi, integrando también influencias de la cocina nikkei. Los sabores orientales cobran vida en cada bocado: nigiris, rolls creativos y piezas generosas que son una verdadera fiesta para los sentidos.
El proyecto, creado por José Luis Cosentino y Héctor Méndez, socios y amigos apasionados por la gastronomía, nació con la idea de Nemuri, nombre derivado del concepto japonés inemuri, que representa el descanso o reposo durante la jornada. Un templo gastronómico en Palermo. Con un pintoresco salón, terraza y un gran deck, Nemuri Tera abrió sus puertas en 2022 con capacidad para 120 cubiertos. Su ambientación, inspirada en un templo japonés, combina elementos de protección, tonalidades gris piedra, colores tierra y maderas claras, logrando una atmósfera serena y armónica.
El primer local de la familia, Nemuri Sushi, abrió en 2017 en Belgrano (Moldes 1502, esquina Virrey Avilés) y marcó el inicio de una marca que creció con ritmo constante. Su expansión dio lugar a Nemuri Tera, que significa "templo del descanso", una propuesta que invita a detener el tiempo y reconectarse con los sentidos.
La visión del chef Jhonny Idarraga: El chef ejecutivo de Nemuri Tera es Jhonny Idarraga, Colombiano que vive en Argentina hace más de una década, formado en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) trabajando en las principales cadenas de sushi de Buenos Aires.
"Buscamos que cada plato sea una inspiración", explica Jhonny. Nemuri Tera nació como un espacio para detener el tiempo. Queríamos ofrecer algo más que una cena: una experiencia de introspección y disfrute. La inspiración viene del concepto japonés tera, que significa templo, y nemuri, que alude al descanso. Es un lugar donde la comida invita a la calma y a reconectar con los sentidos."
En su carta podemos encontrar ENTRANTES: Croquetas de Salmón, con Salmón rosado mayonesa de morrón asado, sriracha y cilantro, las Gyozas, Dumplings de cerdo con jengibre y salsa ponzu, el Ebi Furai, Langostinos envueltos en masa filo con salsa sweet chili y quinoa negra crocante.
El Tuna Cracker, un Crujiente de arroz con tartar de atún rojo, emulsión de rocoto y aceite picante ahumado, coronado con caviar de algas y pasta de trufa.
TIRADITOS Passión, Salmón rosado, salsa passion, berro, lima, sal escamada. Isobe, Imón rosado en tempura, cebolla encurtida, sal patagonica, salsa coto, quinua negra, quacamole y cilantro rufado, Pescado Blanco, huevas de trucha, cilantro, aceite de trufa, salsa ponzu CEVICHES Fusión, Pescado blanco, palta, salsa de ají amarillo, cebolla morada, brotes de cilantro, acompañado de granos de choclo y craker.Nikkei, Salmón rosado, cubos de mango, palta, quinua roja, cebolla morada, jalapeño y batata crispy, Nemuri, Imón rosado, pulpo, pescado blanco, langostinos, leche de coco, cebolla morada, morra antro, acompañado de batata crocante y masa filo. ELABORADOS: Satori, Cerdo cocido al vacío 4 horas, laqueado en tamarindo y miso, puré de boniat humado, pickles de ají amarillo, esterificación de lima y kale crocante Tuna tataki, Tataki de atún rojo ahumado, con salsa ponzu, naranjas a vivo y brotes de mostaza. Yakisakana, Salmón sellado con manteca de miso acompañado de mix de hongos marinados. Tonkotsu Ramen, Caldo concentrado de cerdo, chasu, hongo kikurage, aji tamago, negi, rabanito encurtido y mayu. Yakimeshi, Arroz con manteca oriental, salsa de soja y ostras, salteado con vegetales A elección: Pollo – Salmón – Veggie, Además un Sushi delicioso, con gran Variedad de Rolls Nemuri, Rolls Panko, Niguiris, tablas, y postres, entre otras deliciosas opciones, productos muy frescos de excelente calidad, que podes degustar en el local o pedir para disfrutar en tu casa.
Espacio, estética y coctelería: El ambiente juega un papel central en la experiencia. Luz tenue, materiales nobles y sonidos naturales componen un entorno de calma y equilibrio. El restaurante cuenta con una imponente barra de cócteles de autor, donde cada preparación se elabora con creatividad en sabores y texturas. Es el lugar ideal para relajarse con amigos, disfrutar de una cita especial o compartir una cena en familia.
Evolución constante y armonía de carta: El chef Jhonny Idarraga comenzó su camino en Nemuri en 2018, y con siete años de trayectoria, la marca ya cuenta con dos sucursales: Belgrano y Palermo. En este crecimiento, se sumaron figuras clave como el chef ejecutivo Keyner Amaya y, recientemente, Juan Matsuoka, con amplia experiencia en cocina asiática y varios años de trabajo en Japón. Este equipo consolidó un desarrollo de carta ideal, buscando una armonía entre técnica, creatividad y sabor. Su cocina, definida como japonesa moderna, se aleja de lo tradicional para abrir paso a una propuesta Nikkei contemporánea, que fusiona la delicadeza japonesa con la intensidad de los sabores peruanos y latinos. "Nuestra búsqueda fue perfeccionar la carta desde la técnica japonesa, pero con una identidad más cercana al paladar local" Entre las creaciones se encuentra el cheesecake de poroto aduki, preparado con queso crema y pasta de poroto aduki, logrando una textura suave y un sabor agradable y original que une la pastelería japonesa con toques contemporáneos.
Una cocina japonesa moderna, con identidad local: En esta nueva etapa, Nemuri Tera redefine su propuesta hacia una cocina japonesa moderna, donde la técnica tradicional convive con ingredientes y combinaciones que dialogan con el paladar latino. El sushi incorpora productos como palta y queso crema, que si bien no son clásicos de la cocina japonesa, aportan textura, suavidad y un equilibrio de sabores que conquistaron al público local. "La idea es mantener la precisión y el respeto por la técnica japonesa, pero sin perder la libertad creativa", agrega el chef.
El chef Juan Matsuoka, quien vivió gran parte de su vida en Japón, incorporó ajíes peruanos y ahumados, aportando un toque Nikkei que distingue a la propuesta de Nemuri. El sushi se elabora con pesca fresca y cortes precisos, fusionando técnica oriental y creatividad moderna. El resultado es un sushi con picor moderado, pensado para el gusto latino.
Una experiencia más relajada: A diferencia de la casa original en Belgrano, Nemuri Tera Palermo se presenta como un espacio más tranquilo y descontracturado, ideal para disfrutar sin apuro.
Cada plato es una invitación a estar presente, a disfrutar del silencio y del sabor. Fiel a su esencia, Nemuri Tera combina tradición, innovación y hospitalidad, consolidándose como uno de los espacios más singulares de la gastronomía contemporánea de Buenos Aires. En Nemuri Tera no buscan impresionar, sino emocionar,. y eso está logrado. Un viaje gastronómico que celebra la tradición japonesa Nikkei y la identidad porteña en un entorno de calma y sofisticación. Por Mariana Bergutz Comunicación Food and Wines.
Nemuri Tera – Japanese Cuisine & Bar
Martes a domingos, de 19 a 24 hs.
Cabrera 5102, Palermo. Reservas 1126237171