Viernes 10 de Octubre de 2025
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha abierto la inscripción para la Primera Ronda Nacional de Ensayos Interlaboratorio en Vitivinicultura. Esta convocatoria está dirigida a bodegas que cuenten con laboratorio propio y a laboratorios enológicos de todo el país. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad analítica en el sector vitivinícola argentino, permitiendo que los laboratorios participantes puedan comparar sus resultados en distintos parámetros analíticos del vino.
El programa se presenta como una herramienta para la estandarización y verificación de los métodos utilizados en los análisis de vino. De este modo, se busca que los laboratorios puedan identificar posibles diferencias en sus procedimientos y trabajar en la mejora continua de sus procesos. La participación en esta ronda es gratuita, lo que facilita el acceso a todas las entidades interesadas, sin importar su tamaño o ubicación.
Para informar a los responsables técnicos de bodegas y laboratorios, el INV ha puesto a disposición un encuentro informativo que puede verse en el canal oficial de YouTube del organismo. En este vídeo se explican los detalles del programa, los pasos para la inscripción y los beneficios que aporta la participación en este tipo de ensayos.
La inscripción se realiza únicamente a través de un formulario en línea, disponible en la página web del INV. Los interesados deben completar sus datos y seguir las instrucciones indicadas para formalizar su participación. El plazo para inscribirse se encuentra abierto y el INV recomienda a los laboratorios que deseen sumarse hacerlo cuanto antes para poder organizar la logística de la ronda.
Con esta acción, el Instituto Nacional de Vitivinicultura busca reforzar su papel en la promoción de la excelencia técnica y la innovación dentro del sector. Además, fomenta la cooperación entre los distintos actores de la cadena enológica, facilitando el intercambio de información y la adopción de buenas prácticas en los análisis de vino.
Para quienes requieran información adicional o tengan dudas sobre el proceso, el INV ha habilitado el correo electrónico interlab@inv.gob.ar como canal de contacto directo. De esta manera, se pretende asegurar que todos los interesados puedan acceder a la información necesaria y resolver cualquier consulta relacionada con la ronda de ensayos.
La realización de este tipo de programas responde a la necesidad de contar con resultados analíticos confiables y comparables en el sector vitivinícola, lo que repercute en la calidad final de los productos y en la confianza de los consumidores. La participación activa de los laboratorios en este tipo de iniciativas contribuye a elevar el nivel técnico del sector y a fortalecer la posición de la vitivinicultura argentina tanto en el mercado nacional como internacional.