Éxito rotundo en la II edición de los Premios Turismo de la Provincia de Huelva

Rita

Viernes 26 de Septiembre de 2025

La 2ª edición de los Premios Turismo de la Provincia de Huelva concluye con un notable éxito y un deseo de impulsar el territorio de cara al exterior con la apuesta por la excelencia, la sostenibilidad y la cooperación como puntos clave.

La noche del pasado 25 de septiembre fue mucho más que una entrega de premios; se convirtió en una declaración de intenciones para el turismo onubense. En el embarcadero de Sanlúcar de Guadiana, con la frontera portuguesa como telón de fondo escénico, la Diputación Provincial de Huelva y Agencia Destino Huelva celebraron la segunda edición sus Premios de Turismo 2025 en una gala donde la emoción y el reconocimiento al esfuerzo se sintieron a flor de piel. Conducido por Fernando Valmaseda, CEO de Grupo RVEDIPRESS, el evento fue, además, un homenaje al buen hacer de empresarios, instituciones, y diferentes agentes del sector turístico de la provincia para poner a la provincia de Huelva en el mapa internacional. La elección del enclave, alabada por el alcalde José María Pérez Díaz, no fue casual: el río Guadiana y su carácter transfronterizo simbolizaron perfectamente la ambición de Huelva de abrirse al mundo.

El acto, conducido con la habitual prestancia del periodista Fernando Valmaseda, sirvió no solo para entregar galardones, sino para reivindicar el orgullo de pertenencia a una provincia de valor estratégico en el mapa andaluz. Valmaseda instó a los presentes a "Tener orgullo de pertenencia, porque Huelva bien lo merece".

El alcalde anfitrión, José María Pérez, dio la bienvenida a un espacio que simboliza el hermanamiento con Portugal, una constante que resonó a lo largo de la velada. Por su parte, Ana Delgado, Diputada de Turismo, quiso subrayar el esfuerzo colectivo: "es fundamental reconocer el esfuerzo de empresarios, instituciones y todos los protagonistas del sector, que contribuyen con talento y trabajo para proyectar la mejor imagen de Huelva." El presidente de la Diputación, David Toscano, fue el encargado de clausurar el emotivo encuentro, agradeciendo la gran labor de todos los premiados en un emocionante relato en el que ensalzó, una vez más, el papel de todos los agentes y profesionales del sector turístico que hacen de Huelva una provincia 'de cuento'.

Los Galardones:La Huelva que Mira al Futuro

La ceremonia desgranó siete distinciones que dibujan un sector diversificado y consciente de sus retos, haciendo hincapié en valores clave para el turismo del siglo XXI:

  • Excelencia en el Sector Privado: El premio recayó en el Hotel La Malvasía, un encantador rincón en El Rocío, reconocido por su calidad en la acogida y por convertirse en un referente de alojamiento para el disfrute de la provincia.
  • Accesibilidad e Inclusión: Se otorgó a la Asociación Deportiva Náutica Marina Nuevo Portil. La entidad fue aplaudida por su labor pionera al impulsar una escuela de movilidad funcional, erigiéndose como un ejemplo de sector náutico inclusivo.
  • Excelencia Turística (Instituciones y Fundaciones): La Fundación Río Tinto recibió este reconocimiento especial en el año de su 150 aniversario, destacando su contribución histórica y continuada a la puesta en valor del patrimonio industrial y cultural onubense
  • Sostenibilidad Turística: El galardón fue para el Camping Huttopia Parque Doñana, un modelo de cómo ofrecer un producto de calidad de forma respetuosa con el medio ambiente, alineando el desarrollo turístico con la preservación del entorno natural.
  • Trayectoria Turística: El premio recayó en el Restaurante Casas, en Aracena, un reconocimiento a toda una vida dedicada a la satisfacción del cliente y a la hospitalidad, cimentando una reputación basada en la calidad y la felicidad del visitante.
  • Innovación Turística: La Feria del Contrabando se alzó con este premio por su capacidad de convertirse en un emblema de unión e hermanamiento con Portugal, empleando la creatividad y la colaboración transfronteriza como motor de atracción.
  • Premio especial Embajadora de Huelva: La venenciadora Remedios Vázquez ha recibido esta distinción de manos del Presidente de la Diputación por su incansable labor llevando Huelva y los vinos de El Condado por bandera en todo el mundo.

La nota musical la puso Pepe El Marismeño, quien con su consabido estilo y sensibilidad únicas, amenizó un gala que terminó con los presentes en pie cantando con orgullo por la provincia.

La cita de Sanlúcar de Guadiana no solo premió el presente, sino que delineó el futuro estratégico del turismo de Huelva: una industria que avanza con paso firme hacia la calidad, la responsabilidad social y el liderazgo en la experiencia del viajero.

Más información: www.destinohuelva.org