Lunes 21 de Julio de 2025
La séptima edición de Alicante Gastronómica se celebrará del 3 al 6 de octubre en IFA Fira Alacant. La organización ha presentado este lunes los detalles de una cita que reúne a los principales nombres de la cocina nacional e internacional y que, según sus responsables, se consolida como la feria gastronómica con mayor proyección de España. El evento contará con la participación de 260 expositores, 130 chefs reconocidos con Estrellas Michelin y Soles Repsol, y más de 450 actividades abiertas al público, entre ponencias, talleres, catas y concursos.
Durante el acto de presentación, celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), han intervenido representantes institucionales y del sector gastronómico. Entre ellos, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor; y el crítico gastronómico Rafael García Santos. Todos han coincidido en señalar la importancia del evento para la provincia y su papel como motor económico y turístico.
La feria ocupará dos pabellones y más de 36.000 metros cuadrados. Se han previsto siete escenarios diferentes y diecisiete concursos culinarios. Entre las actividades programadas figuran masterclass, showcookings, catas y talleres participativos. El público podrá conocer técnicas y productos directamente de figuras como Martín Berasategui (12 estrellas Michelin), Jordi Roca, Paco Torreblanca, Quique Dacosta o Carme Ruscalleda. También estarán presentes chefs alicantinos como Kiko Moya (L’Escaleta), Alberto Ferruz (BonAmb) y Susi Díaz (La Finca).
Uno de los puntos fuertes será el Rincón de las Estrellas y la Isla de las Tapas, donde los asistentes podrán probar platos elaborados por cocineros reconocidos a precios populares. Además, se pondrán a la venta productos gourmet y de proximidad difíciles de encontrar en tiendas convencionales.
En esta edición se suma Euro-toques, una organización internacional que agrupa a más de 3.500 cocineros en 18 países. Su barra solidaria reunirá a chefs valencianos para recaudar fondos destinados a la campaña Restaurantes contra el Hambre. La feria también contará con la presencia del Club Richemont de Alta Panadería, que celebrará su asamblea anual durante el evento.
Bolivia será el país invitado este año. La Academia Boliviana de Gastronomía presentará ingredientes autóctonos como la quinoa real o los Vinos de Altura en demostraciones y catas. La chef Camila Lechín acercará al público los sabores tradicionales bolivianos.
Entre los concursos previstos figura el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas - Trofeo Tescoma, organizado por Rafael García Santos. Participarán cocineros procedentes de varias comunidades autónomas. También se celebrarán certámenes dedicados al arroz, monas y toñas, caldo con pelotas, salazones o tartar de atún.
El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca vivirá su segunda edición con eliminatorias previas en seis países latinoamericanos: Perú, Chile, México, Ecuador, Colombia y Bolivia. Los ganadores competirán en la final durante la feria ante un jurado formado por Paco Torreblanca, Martín Berasategui, Jordi Roca, Oriol Balaguer, Frédéric Bau, Carles Mampel, Rafael García Santos y Jacob Torreblanca.
El pan tendrá un papel relevante con ponencias sobre fermentación y masa madre impartidas por expertos nacionales e internacionales. Además se celebrará el Concurso del Mejor Pan del Mediterráneo elaborado con harina de algarroba.
La solidaridad y la inclusión serán ejes centrales este año. Se han programado talleres adaptados para niños con TEA liderados por David Martínez Navas y showcookings inclusivos junto a APSA y Fundación San Rafael. La pulsera solidaria para acceder al recinto destinará dos euros íntegros a Alicante Gastronómica Solidaria, entidad que cocina menús diarios para personas vulnerables.
En materia medioambiental se impulsarán acciones para reducir residuos y promover materiales reciclados en colaboración con Coca-Cola. La innovación estará presente mediante experiencias basadas en inteligencia artificial aplicada a menús personalizados o neurogastronomía para fidelizar clientes.
Durante la feria se rendirá homenaje a figuras relevantes del sector: la familia L’Escaleta por su trayectoria en Cocentaina; Juan Moll por su labor internacional en sala; María Dolores Hurtado (Forn de Pa Porrut) por su aportación a la panadería tradicional; y Canal Cocina por su labor divulgativa.
El programa incluye masterclass con cocineros reconocidos, catas variadas (vinos, cervezas, mermeladas, quesos o aceites) y un taller novedoso sobre cerámica culinaria para experimentar la relación entre continente y contenido. Espacios ya conocidos como Plaza del Vino o Túnel del Vino volverán a estar presentes junto a propuestas familiares e infantiles.
Toda la programación puede consultarse en www.alicantegastronomica.com