Formación de Vanguardia para Líderes del Vino: Nueva Edición del Diplomado en Enología UVEG 2025

Danielasquez

Martes 15 de Julio de 2025

Un programa 100% virtual que conecta la tradición vitivinícola mexicana con las tendencias globales, formando a los futuros líderes del enoturismo y la producción de vino con una visión sostenible y de excelencia

El Diplomado en Enología de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), un programa de formación en línea diseñado para profesionales y entusiastas del vino, ofrece una visión integral del sector vitivinícola, con un enfoque especial en el potencial emergente de México, combinando rigor académico, flexibilidad y una perspectiva global con relevancia local.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución mexicana líder en educación superior a distancia, se complace en anunciar la segunda edición de su prestigioso Diplomado en Enología. Este programa, meticulosamente diseñado para profesionales del sector y apasionados del vino, fusiona innovación pedagógica con la vasta experiencia de especialistas tanto nacionales como internacionales, ofreciendo una visión holística y actualizada del sector vitivinícola, con un énfasis particular en el creciente potencial de México como actor clave en la industria.

Viñedos de San Miguel de Allende

Enfoque Global con Perspectiva Local

Este diplomado, único en su tipo en México, explora la rica historia, el arte y la ciencia que convergen en el mundo del vino. Integra las últimas tendencias enológicas a nivel internacional, prestando especial atención a la sostenibilidad y a las prácticas responsables. Su marcado énfasis en la vitivinicultura mexicana lo posiciona como una plataforma esencial para impulsar y fortalecer esta industria en el país.

Flexibilidad con exigencias académicas

Impartido íntegramente en línea, el diplomado facilita el acceso desde cualquier ubicación geográfica, sin comprometer la profundidad y el rigor académico. Este formato promueve una experiencia de aprendizaje transformadora, adaptada a las necesidades de los profesionales modernos.

Conexión Internacional

El cuerpo docente está compuesto por expertos de renombre mundial, quienes aportan una valiosa perspectiva global y conectan la experiencia mexicana con las mejores prácticas del mercado internacional del vino.

Viñedos de Mendoza - Argentina

Viñedos de España

Objetivos del Programa

  • Analizar el contexto histórico y actual de la vitivinicultura mexicana y de los principales actores mundiales con el propósito de fomentar la innovación y el crecimiento sostenible del sector.
  • Proporcionar herramientas y estrategias para mejorar significativamente el servicio y la experiencia del cliente, abarcando desde la cata hasta el enoturismo.
  • Impartir conocimientos técnicos especializados sobre la vid, las diversas variedades de uvas y los atributos sensoriales que definen la calidad y el carácter del vino.
  • Adaptarse a las necesidades específicas de productores, sommeliers, enólogos y profesionales del sector turístico, ofreciendo una formación relevante y aplicable a sus respectivos campos de actividad.

Este programa está especialmente dirigido a

  • Profesionales y estudiantes inmersos en el mundo vitivinícola, que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades.
  • Emprendedores y operadores de enoturismo y gastronomía, que desean mejorar su oferta y diferenciarse en un mercado competitivo.
  • Entusiastas del vino que aspiran a una especialización guiada por expertos, para profundizar su comprensión y apreciación de esta bebida milenaria.

Inicio

  • 4 de agosto de 2025
  • Duración: 12 semanas
  • Carga horaria: 120 horas
  • Modalidad: 100% virtual

Módulos

  • Historia del vino
  • Fundamentos de la vitivinicultura
  • Vitivinicultura en Iberoamérica
  • Nuevas alternativas productivas
  • Servicio, cata y maridaje
  • Enogastroturismo
  • Vitivinicultura y territorio

Inscripciones Abiertas: https://uveg.edu.mx/index.php/es/diplomado-en-enologia

www.bywine.com.ar