Viernes 24 de Enero de 2025
La Ruta del Vino Rías Baixas se posiciona como referente en el panorama enoturístico español tras su exitosa participación en Fitur 2025, la feria turística más importante del país, que se celebra en Madrid estos días. La gerente de la ruta, Lorena Varela, lidera una agenda cargada de actividades y reuniones, cuyo propósito es reforzar la proyección de este destino gallego, conocido por su conexión con el Albariño y su riqueza cultural y paisajística.
Durante su presencia en Fitur, Varela ha acompañado a representantes institucionales en eventos clave como la presentación del vídeo promocional de Rutas del Vino de España, dentro del proyecto Experiencias España, junto a Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, y Rosa Melchor, presidenta de Acevin. También participó en el lanzamiento del vídeo de la Diputación de Pontevedra titulado Cando volves?, junto al presidente de la institución, Luis López Diéguez.
La Ruta del Vino Rías Baixas ha tenido un protagonismo especial en el stand de Galicia, donde se celebró una cata dirigida por Nacho Costoya, sumiller y colaborador de la ruta. En esta actividad se degustaron vinos de bodegas asociadas, donde se puso de relieve el valor del Albariño como producto estrella de la región. Además, se presentó la nueva marca "Cambados Enoturismo, Capital del Albariño", iniciativa que refuerza el papel de Cambados como epicentro del enoturismo gallego.
Fitur ha sido también un escenario propicio para establecer alianzas y fortalecer vínculos. La gerente de la Ruta ha mantenido reuniones con turoperadores y agencias interesados en incluir este destino en sus propuestas, así como con socios y colaboradores estratégicos. Entre ellos, bodegas como Terras Gauda, Mar de Frades y La Val, que han mostrado interés en potenciar sus instalaciones para el turismo, y hoteles de referencia como Nanín y Carlos I Silgar.
El momento más importante se dio durante la gala Noche Q 25, organizada por el Instituto para la Calidad Turística Española en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En este evento, la Ruta del Vino Rías Baixas recibió el diploma de certificación de Q (calidad) y S (sostenibilidad), convirtiéndose en la primera ruta del vino de España en alcanzar esta distinción. Este reconocimiento avala la calidad de su oferta enoturística y su compromiso con prácticas sostenibles, consolidando su liderazgo en el sector.
La Ruta del Vino Rías Baixas continúa trabajando en su objetivo de posicionarse como un referente del enoturismo a nivel nacional e internacional, no solo por sus vinos, sino también por su enfoque en la excelencia, la sostenibilidad y la calidad turística.