Viernes 15 de Noviembre de 2024
Nueva Zelanda ha registrado un aumento de las exportaciones de vino durante el primer semestre de 2024, según el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), basado en datos de la aduana neozelandesa. El incremento fue mayor en volumen, con un alza del 5,8%, que en valor, que apenas subió un 0,3%, impulsado por una caída del 5,2% en el precio medio. Las exportaciones alcanzaron 128,7 millones de litros y 967,5 millones de dólares neozelandeses, con un precio medio de 7,52 NZD/litro.
Este repunte en las exportaciones llega tras un año 2023 complicado, cuando las ventas al exterior se redujeron un 6% en valor y un 9% en volumen. Sin embargo, a pesar de la recuperación, las cifras de este primer semestre de 2024 todavía no superan las de 2022 en términos de valor, que se situaron cerca de los 984 millones de dólares, ni las de 2020, cuando el volumen exportado alcanzó los 138,1 millones de litros.
El análisis por tipo de vino muestra que solo las exportaciones de vino a granel experimentaron un crecimiento tanto en valor como en volumen, con subidas del 40% y 44% respectivamente. Este segmento fue el principal motor del crecimiento general. El resto de los productos presentaron resultados negativos, con especial mención al descenso en las exportaciones de vino en Bag-in-box. El vino envasado sigue siendo el producto más exportado, con 64,7 millones de litros, lo que representa una caída del 15%, y 656,2 millones de dólares, un 10,6% menos. A pesar de esta bajada, el precio medio del vino envasado subió un 5%, situándose en 10,14 NZD/l. Este tipo de vino representa el 50% del volumen total exportado y el 68% del valor de las exportaciones.
El vino a granel, por su parte, aumentó un 44% en volumen, alcanzando los 63,1 millones de litros, y un 40% en valor, llegando a 300,7 millones de dólares. Aunque su precio medio se redujo un 2,6%, hasta 4,77 NZD/l, sigue siendo notablemente más alto que el precio medio global del comercio de este tipo de vino. Las exportaciones de vino espumoso cayeron un 5,5% en valor, hasta 8,8 millones de dólares, y un 14% en volumen, situándose en 566.718 litros. El precio medio de este producto, no obstante, subió un 10%, alcanzando los 15,47 NZD/l. El segmento de Bag-in-box sufrió las peores caídas, con un descenso del 74% tanto en valor, con 1,8 millones de dólares, como en volumen, con 0,3 millones de litros, con un precio medio un 0,6% inferior, de 5,32 NZD/l.
Nueva Zelanda exportó vino a 85 mercados internacionales durante el primer semestre de 2024, aunque las ventas se concentran en gran medida en tres países: Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Estos mercados representan conjuntamente el 79,5% del volumen total exportado y el 73,5% del valor. Estados Unidos sigue siendo el principal destino, con 41,4 millones de litros exportados, lo que supone un aumento del 0,8%. Sin embargo, el valor cayó un 2,6%, hasta 336,8 millones de dólares, debido a un descenso del precio medio del 3,4%, que se situó en 8,14 NZD/l. El Reino Unido ocupa el segundo lugar, con 37,9 millones de litros exportados, un 8,5% más, pero con un valor 9% inferior, de 220,8 millones de dólares, y una fuerte caída del precio medio del 16%, hasta 5,83 NZD/l.
Australia, otro mercado relevante, aumentó un 2,8% en volumen, con 23,1 millones de litros, y un 3,8% en valor, hasta 154 millones de dólares. El precio medio subió ligeramente un 1%, alcanzando 6,67 NZD/l. Canadá, por su parte, mostró un sólido crecimiento, consolidándose como el cuarto mercado en importancia. Sus importaciones aumentaron un 17% en volumen, hasta 6,5 millones de litros, y un 25% en valor, hasta 74,7 millones de dólares, con un precio medio de 11,58 NZD/l, un 6,3% más.
En el caso de Alemania, que sigue siendo el quinto destino en volumen con 3,4 millones de litros exportados, el valor cayó un 13%, bajando a 16,7 millones de dólares, debido a una disminución del precio medio del 22%, hasta 4,94 NZD/l. Destacan también los incrementos de mercados como Irlanda, que experimentó un crecimiento del 61% en valor y del 59,5% en volumen, situándose como el quinto destino en valor y el sexto en volumen, con 22,5 millones de dólares y 2,2 millones de litros. Corea del Sur mostró un avance significativo, con un aumento del 39,5% en valor y del 49% en volumen.
Estos datos reflejan un escenario dinámico para el sector vinícola neozelandés, marcado por una recuperación en el volumen de exportaciones y por ajustes en los precios que afectan al valor total de las ventas. El crecimiento del vino a granel compensa en parte las caídas en otros productos, mientras que la diversificación de mercados sigue siendo clave para el desarrollo del sector.