Jumilla
Jueves 11 de Julio de 2013
Según ha informado el Consejo Regulador en un comunicado enviado a Vinetur, durante la jornada se cataron una veintena de vinos de diferentes bodegas en una primera toma de contacto con la zona, y que tiene intención de repetir con periodicidad de unos 14-16 meses para ir probando diferentes añadas y comprobando la evolución de la zona.
Los vinos han sido elegidos por el propio Luis Gutiérrez, quien además ha solicitado a las bodegas fichas técnicas de cada vino e información de la propia bodega.
Se trata de vinos embotellados que ya se encuentran en el mercado, vinos que no han sido calificados en este año por The Wine Advocate.
Luis Gutiérrez es el hombre de The Wine Advocate para los vinos de España, Chile y Argentina, desde hace tres meses, y además también es conocido internacionalmente por colaborar anteriormente en la web de vinos de la también reputada británica Jancis Robinson, y es reconocido por su participación en proyectos como elmundovino.es.
"Me gustan mucho los vinos de Monastrell y tenia claro que quería catar la zona del levante español con cierta prioridad aunque, evidentemente, seguiré por toda la geografía nacional", ha añadido.
A su juicio, un buen monastrell "debería ser elegante pero mediterráneo". Declara que le gustan los vinos que dejan ver su identidad.
"A un bodeguero y a un agricultor de la zona le diría que mire su viñedo, que para trabajarlo recuerde cómo lo hacía su abuelo y que intente reproducir su buen hacer".
"Los bodegueros tienen que hacer el vino de su tierra y eso es algo que no obedece a modas, el terruño marca un vino mucho más allá de una moda", ha agregado.
El potencial de Jumilla, para este crítico, "sigue estando ahí, como sucede en todo el sector, lo que hace falta es más gente joven o jóvenes de espíritu que tengan amplitud de miras, que viajen, que conozcan y que introduzcan elementos que ayuden al potencial que nato de la zona".