Rioja cree que los blancos son una oportunidad "interesante" en el mercado

Logroño

Jueves 27 de Junio de 2013

El secretario general del Consejo Regulador de la DOC Rioja, José Luis Lapuente, ha afirmado que esta denominación no puede perder la apuesta de otras denominaciones de calidad por los vinos blancos, que cree que son una oportunidad muy interesante en el mercado

Lapuente ha realizado estas declaraciones tras asistir a la inauguración de una jornada técnica, impulsada por la Agrupación Riojana para el Progreso de la Viticultura, Arprovi, y que ha inaugurado el consejero de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore.

Esta jornada está dirigida a divulgar las características de las variedades blancas autorizadas por la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja.

El secretario general del Consejo Regulador ha recordado la "hoja de ruta" que marcó el Plan Estratégico de Rioja, de conseguir que esta denominación sea un "referente mundial" en el ámbito vitivinícola de los vinos de calidad.

Para ello, ha indicado que uno de los objetivos es "vender lo máximo posible y con el mayor valor añadido posible".

En este contexto, ha destacado que, en 2005, Rioja detectó que los vinos blancos podían ser "una oportunidad muy interesante para los vinos de esta denominación en el mercado y que se trataba de buscar un mayor afinidad con los gustos de los consumidores porque los vinos comercializados no terminaban de despegar".

Ello impulsó un catálogo de nuevas variedades en 2007, que se materializó en 2008 y, en 2009, la aspiración del sector fue que las distintas administraciones de la DOC impulsaran un incremento de la masa vegetal, que diera cabida a las variedades autorizadas, que tuvieran un carácter complementario o características añadidas a los vinos de Rioja que les permita ser "más competitivos en el mercado".

Lapuente ha precisado que una de cada tres botellas de vino que se comercializan en el mundo son de blanco.

Dentro del ámbito de los vinos de calidad en España, los vinos blancos representan una de cada cuatro botellas que se comercializan, ha añadido Lapuente.

En Rioja, los blancos de Rioja comercializados son una botella de cada veinte, lo que demuestra que esta denominación "está alejada en su composición de ventas del patrón nacional e internacional", ha precisado.

Ante un nuevo sistema de autorizaciones de plantación de viñedo, como plantea la reforma de la Política Agraria Comunitaria, Lapuente ha indicado que "Rioja debe maximizar sus oportunidades de mercado, ser cada vez más competitiva, sacar ventaja del potencial del nombre de esta denominación y de lo que puede significar para poder colocar vinos atractivos en el mercado".

Por ello, ha valorado estas jornadas que permitan despejar dudas técnicas, que permitan recopilar mucha información del comportamiento de nuevas variedades y permita.

Tendencias