Resumen de los titulares agroalimentarios de los diarios nacionales

Madrid

Lunes 01 de Octubre de 2012

"El País" señala que los Presupuestos Generales del Estado dejan el aire la actualización de las pensiones y que los estancos se adjudicarán mediante subasta en vez de hacerlo por concurso.

Lleva a su contraportada una entrevista con la primera mujer que entraba en la cocina del Elíseo, Danièle Delpeuch, en la que destaca que cocinar para Miterrand fue su "gran aventura".

"El Mundo" publica en su portada que el Gobierno no pide el rescate por temor a que sea bloqueado por algún socio como Holanda o Finlandia.

Incluye un suplemento sobre el Salón Internacional del Equipamiento para restauración, hostelería y colectividades, Hostelco, que se celebrará en Barcelona del 17 al 21 de octubre.

"ABC" recoge que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sopesa hoy con el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, si las reformas acometidas por el Gobierno convencerían al Banco Central Europeo.

"La Razón" indica que el precio medio de la tierra bajó en España un 1,6 % en 2011 e incluye un artículo de opinión de César Lumbreras en el que aborda la reducción de los Presupuestos Generales del Estado para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

Informa de que la cocina y el vino se unieron ayer en el Forum Internacional Wine & Culinary en Barcelona.

"La Gaceta" destaca que la Unión Europea no cumple con sus objetivos de ayuda al desarrollo en África.

Recoge que la campaña de "Eltenedor.es" permitirá degustar comida exótica o tradicional a mitad de precio, una iniciativa a la que se han unido Sergi Arola, Ricard Camarena y Óscar Velasco.

"La Vanguardia" informa de la celebración de Wine & Culinary y, en sus páginas de economía, de que los mercados evalúan hoy los test de la banca y los presupuestos y de que los estancos se adjudicarán en subasta.

En su sección de Emprendedores cuenta la experiencia de la empresa "García Casademont", especialista en equipar las cocinas de los restaurantes de primer nivel.

"La Voz de Galicia" destaca en sus páginas de marítima que un kilo de alga seca se vende por un euro y que en la ría de Aurosa se abre la campaña de libre marisqueo con escasas expectativas.

Tendencias