Resumen de los titulares agroalimentarios de los diarios económicos

Madrid

Miércoles 25 de Julio de 2012

La liberalización comercial eleva un 0,8 % el PIB y crea 162.000 empleos

"Expansión" destaca que el beneficio de Ebro Foods crece un 19 % tras la integración de SOS, que Vips pierde 24 millones en 2011 por su saneamiento y que la Comisión Nacional de Competencia ha expedientado a Lactalis, Puleva, Capsa, Danone, Leche Pascual y Nestlé por intercambios de información.

Titula que la facturación de Alcampo bajó un 2,7 % en 2011, que Acesur ya vende sus aceites y salsas en un centenar de países y que la subida de dos puntos en el IVA es difícil de asumir para el turismo, según Gabriel María Subías, consejero delegado de Baceló Viajes.

"Cinco Días" informa de que se han abierto nuevos expedientes a gigantes de la industria láctea como Lactalis, Danone, Pascual o Nestlé, de que el grupo Vips perdió en 2011 24 millones por la caída del consumo y el plan de reforma y de que Bodegas Comenge ha producido un singular ribera del Duero utilizando nuevas tecnologías de cultivo.

Publica que Ebro Foods cierra el semestre con un 19 % más de beneficios y que Alcampo facturó 3.600 millones en 2011, un 2,7 % menos que en 2010.

"El Economista" destaca que Ebro Foods eleva el 20 % sus ventas y ganancias hasta junio, que las ventas de Alcampo caen un 2,7 % en 2011, que Competencia investiga al sector lácteo, que una octava oferta se suma a la puja por las tiendas "duty free" de Aena y que el grupo Vips pierde 24 millones.

Se hace eco de que la liberalización comercial eleva un 0,8 % el PIB y crea 162.000 empleos.

Tendencias