OEMV
Lunes 16 de Abril de 2012
De acuerdo a los datos del panel de consumo alimentario para el canal alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino, en el primer mes del año, se consumieron 35,1 millones de litros de vino, por los que se pagaron 84 millones de euros, lo que supone un precio medio del vino en España de 2,39 euros/litro en el mes de enero.
Otras bebidas con vino tales como las sangrías o los tintos de verano, también se han visto beneficiados en ventas al comienzo de este año. Aumentaron 7,3% en valor y 0,8% en volumen.
El vino tranquilo con DOP (Denominación de Origen Protegida) si bien sigue siendo el más consumido a nivel de hogares, fue el único que bajó su volumen respecto a 2011. Por el contrario, el tranquilo sin DOP fue el que lideró el crecimiento del año aumentando en más de un millón de litros.
Los vinos sin Denominación de Origen Protegida a granel aumentaron en enero de 2012, un 38,6% en volumen y un 75,4% en valor hasta los 44,4 millones de euros. En términos generales, además, las bodegas de nuestro país colocaron 188,9 millones de litros en el exterior por 172,1 millones de euros, es decir, un 29,4% más. No obstante, cayeron los precios mayores.
Castilla-La Mancha y Extremadura fueron quienes lideraron las exportaciones de nuestros vinos.
El cava, por su parte, fue el que registró la mayor caída en valor con -7,7% aunque el crecimiento registrado por ese espumoso en los últimos 12 meses se ha sostenido. Su precio medio bajó de los cinco euros por primera vez en cuatro meses.
En enero de 2012, el panorama también ha sido positivo para la cerveza y los zumos. Éstos han mantenido el crecimiento en tasas interanuales aunque registraron caídas en valor y volumen.