Jueves 26 de Junio de 2025
Leído › 867 veces
Bodegas Protos ha presentado este jueves, 26 de junio, su nuevo vino Carroa 2021. La bodega ha querido rendir homenaje al legado vitivinícola de Roa y su entorno, con especial atención al papel que tuvo Anguix en la recuperación del viñedo de la Ribera del Duero tras la filoxera. El lanzamiento se ha realizado en las instalaciones de la bodega, situadas en Peñafiel, Valladolid.
La historia de Carroa 2021 se apoya en el trabajo realizado por los habitantes de Anguix, un pequeño pueblo de Burgos. Desde mediados del siglo XX, muchas familias de Anguix se dedicaron a la producción de plantas de vivero y a la actividad injertadora. Entre los años 1940 y 1970, y en menor medida hasta 1980, el pueblo fue uno de los principales viveros de vid de la Ribera del Duero. Tras la llegada de la filoxera a la zona en torno a 1910, Anguix fue uno de los cinco municipios autorizados para reactivar el viñedo mediante la producción de plantas injertadas.
El proceso consistía en injertar púas sobre campos de pie madre. Muchas de estas púas procedían de variedades seleccionadas originarias del propio Anguix. El conocimiento tradicional y la resistencia de los viñedos locales permitieron conservar parte del patrimonio vitícola original. El río Duero sirvió como barrera natural frente a la filoxera y los suelos arenosos ayudaron a frenar la propagación del insecto. Gracias a estas condiciones, algunos viñedos lograron sobrevivir intactos.
Desde Anguix salían vides hacia otras regiones históricas como La Rioja, Navarra, Aragón y la Comunidad Valenciana. Las plantas viajaban en diligencias junto con el saber hacer y las esperanzas de quienes trabajaban la tierra. Esta labor colectiva ha servido como inspiración para el nacimiento de Carroa 2021.
El vino procede principalmente de viñedos situados en Burgos, concretamente en Anguix, Quintanamanvirgo, Boada y Roa. En estos lugares predomina la variedad Tinta del País. Los viñedos crecen sobre suelos arenoso-limosos con cascajo, pobres en materia orgánica pero capaces de retener el calor durante la noche tras calentarse durante el día. Estas características permiten una maduración adecuada de la uva y aportan frescura y equilibrio al vino.
La elaboración combina métodos tradicionales con técnicas actuales. Un tercio del vino realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, lo que aporta profundidad y estructura. Después permanece 16 meses en barrica y otros ocho meses en tinas de gran capacidad. Una pequeña parte envejece sobre lías obtenidas a partir de una levadura autóctona no-sacharomyces (Mechnikovia), seleccionada en los propios viñedos de Protos. Este proceso se lleva a cabo en huevos de hormigón durante seis meses y aporta volumen y mineralidad al vino.
Carroa 2021 se presenta como un vino complejo, con aromas a fruta negra y roja madura junto a notas especiadas y tostadas. En boca resulta sabroso y fresco, con una textura suave que invita a seguir degustándolo.
El precio recomendado para Carroa 2021 es de 47,95 euros por botella. Con este lanzamiento, Bodegas Protos busca poner en valor el trabajo realizado por generaciones pasadas y mantener viva la memoria vitivinícola de Roa, Anguix y toda la Ribera del Duero.
Leído › 867 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa