El congreso Agroforum 2025 reunirá a expertos para debatir el futuro del campo español

El evento abordará temas como la PAC post-2027, la sostenibilidad, la gestión del agua y la innovación en el sector agrario.

Miércoles 02 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 506 veces

El congreso Agroforum 2025 reunirá a expertos para debatir el futuro del campo español

El Congreso Agroforum 2025 se celebrará los días 28 y 29 de abril en el campus madrileño del IESE Business School. Este evento, organizado por Alianza Rural en colaboración con el IESE, tiene como lema "El campo, motor económico, social y ambiental". La cita reunirá a expertos nacionales e internacionales, representantes del sector agrario y altos cargos institucionales para analizar temas clave relacionados con el futuro del campo español.

El programa incluye ponencias y mesas redondas que abordarán cuestiones como la Política Agraria Común (PAC) post-2027, la sostenibilidad, la agricultura del carbono y la gestión del agua. La inauguración, prevista para el lunes 28 de abril, contará con la participación de figuras como Juan Ignacio Zoido, eurodiputado del Parlamento Europeo; Elena Busutil Fernández, directora general de Producciones y Mercados Agrarios; y Fermín Bohórquez, presidente de Alianza Rural, entre otros.

El primer día comenzará con una conferencia marco a cargo de Ricard Ramon i Sumoy, representante de la Comisión Europea, quien analizará los primeros avances de la PAC post-2027. A continuación, se desarrollarán mesas redondas sobre temas como la ganadería extensiva, el turismo vinculado al sector agrario y la agricultura del carbono. En estas sesiones participarán expertos de instituciones como RFEAGAS, ITACYL, Acciona Carbon Technologies y Danone.

Por la tarde, se llevará a cabo un taller sobre emprendimiento e innovación en el sector agrario. Este workshop incluirá dos mesas temáticas: una sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la innovación agraria, y otra sobre la certificación de producciones agrarias. Entre los participantes figuran representantes de empresas como Plantae SL, Fossa Systems y AENOR.

El martes 29 de abril, la jornada comenzará con una conferencia marco titulada "La necesidad de un Plan Nacional del Agua", impartida por Jaime Lamo de Espinosa, exministro de Agricultura. Posteriormente, se analizará el potencial de los cultivos leñosos para la economía española, con la intervención de expertos como Juan Vilar, consultor especializado en el sector oleícola.

La gestión del agua será otro de los temas centrales del segundo día. Una de las sesiones abordará soluciones técnicas para paliar la escasez de recursos hídricos, con la participación de representantes de FENACORE, Savills Agribusiness y Agrobank. Además, se debatirá sobre la adecuación de las infraestructuras hidráulicas a las condiciones ambientales, poniendo de relieve la importancia de un Pacto Nacional del Agua.

El congreso es gratuito, aunque requiere inscripción previa debido al aforo limitado. La organización busca fomentar el diálogo entre los distintos actores del sector agrario y promover soluciones innovadoras y sostenibles para los problemas actuales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 506 veces

Tendencias

Más Tendencias