Jueves 06 de Febrero de 2025
Leído › 1865 veces
La Guardia Civil, en colaboración con Europol, Interpol y las autoridades de Vietnam, ha desmantelado una red internacional dedicada a la falsificación de vinos bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja. La investigación, denominada "Operación Epígrafe", ha llevado a la imputación de siete personas en Valencia y Álava por pertenencia a organización criminal, delitos contra la propiedad industrial, falsedad documental y estafa continuada.
La investigación comenzó en marzo de 2023, cuando un ciudadano español descubrió en una tienda gourmet de Vietnam una botella etiquetada fraudulentamente como vino de Rioja. Al notar similitudes en el diseño con una bodega de La Rioja Alta, decidió comprarla y trasladarla a España para su análisis. Los resultados confirmaron que ni el vino ni sus elementos cumplían con los estándares de la denominación.
El estudio permitió rastrear la procedencia de la botella hasta tres empresas en la Comunidad Valenciana que exportaban vino a Asia. Estas compañías habían creado un entramado para enviar grandes cantidades de vino de diversas regiones españolas en un formato no autorizado. Una vez en Vietnam, el vino era reembotellado, etiquetado y distribuido como si fuera Rioja, vulnerando los derechos de los consumidores y la protección de la denominación. En total, se identificaron 17 marcas fraudulentas comercializadas en el país asiático con esta falsa denominación.
Durante la investigación, también se halló en China otra botella etiquetada como vino de Rioja. Aunque el análisis confirmó que el contenido sí provenía de La Rioja, el etiquetado frontal no cumplía con los estándares establecidos. Sin embargo, la contraetiqueta trasera original correspondía a una bodega de La Rioja Alavesa. Las pesquisas revelaron que esta bodega había contactado con la red delictiva para exportar vino de Rioja a China sin la autorización del organismo encargado de la protección de la denominación.
Las autoridades continúan analizando documentación para determinar la cantidad de vino comercializado de manera ilícita y los beneficios obtenidos por los investigados. Las diligencias han sido entregadas a la autoridad judicial junto con el material intervenido.
Durante la operación, la Guardia Civil contó con el apoyo del destacamento Fiscal y de Fronteras en Álava para realizar inspecciones en diversas bodegas de La Rioja Alavesa. Además, colaboraron el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y la Estación Enológica de Haro, que aportó asistencia técnica y análisis para verificar la autenticidad del vino.
Leído › 1865 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa