Lunes 30 de Diciembre de 2024
Leído › 1543 veces
La Feria Agraria, uno de los eventos más relevantes del sector agrícola en España, premiará por primera vez los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) de Ingeniería Agronómica en su octava edición, que se celebrará en Valladolid del 28 al 31 de enero de 2025. Este reconocimiento, fruto de un convenio entre Feria de Valladolid y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA), tiene como objetivo impulsar el talento innovador de los futuros profesionales del sector y acercarlos al ámbito empresarial de la maquinaria agrícola.
El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, señaló que la iniciativa busca fomentar la conexión entre los jóvenes ingenieros agrónomos y las empresas del sector, incentivando propuestas innovadoras que impulsen el desarrollo agrario. Baldomero Segura García del Río, presidente del CGCOIA, subrayó la importancia de poner en valor la figura de estos profesionales en un momento de cambios y problemas para la industria agroalimentaria, apostando por soluciones tecnológicas y sostenibles.
Los Premios Agraria están dirigidos a los TFM defendidos durante los cursos académicos 2022-2023 y 2023-2024. Cada uno de los doce Colegios Profesionales de Ingenieros Agrónomos de España podrá presentar hasta seis trabajos, que serán evaluados por una comisión formada por representantes del CGCOIA, Feria de Valladolid y los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos. Los criterios de evaluación se centrarán en la innovación tecnológica, las estrategias de desarrollo agrario y la originalidad de las propuestas, además de considerar aspectos técnicos y prácticos relacionados con la implementación de las ideas.
El plazo para la presentación de los trabajos finalizará el 31 de diciembre de 2024, y los ganadores serán anunciados el 29 de enero, durante la ceremonia de entrega de premios en el marco de la feria. La dotación económica total asciende a 2.750 euros, repartidos en 1.500 euros para el primer premio, 750 para el segundo y 500 para el tercero. Además, los seis finalistas recibirán un diploma acreditativo.
La Feria Agraria, un evento bienal organizado por Feria de Valladolid, contará en esta edición con más de 30.000 metros cuadrados de exposición comercial. Los visitantes podrán conocer las últimas novedades en maquinaria, equipos y servicios agrícolas, abarcando desde la preparación del suelo hasta tecnologías avanzadas como la agricultura de precisión y soluciones 4.0. La muestra incluirá propuestas tanto para cultivos de secano como de regadío, reforzando su papel como punto de encuentro entre la innovación y el sector agrario.
Este nuevo premio no solo reconoce la excelencia académica, sino que también subraya la relevancia de la ingeniería agronómica como motor de desarrollo en un sector clave para la economía española. La Feria Agraria se posiciona así como un espacio que no solo promueve la tecnología y los servicios agrícolas, sino que también apuesta por el talento y la creatividad de las nuevas generaciones de profesionales.
Leído › 1543 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa