Lunes 22 de Mayo de 2023
Leído › 1863 veces
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha lanzado la convocatoria de los premios "Alimentos de España Mejores Vinos, 2023" y, por primera vez, "Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica". Ambas convocatorias fueron publicadas el 18 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estos galardones, otorgados por primera vez en 1987, tienen como propósito promover y estimular los diversos eslabones de la cadena alimentaria en cuanto a la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de origen español. De igual manera, buscan reconocer el esfuerzo en la comercialización, innovación, desarrollo rural, cuidado del medio ambiente e internacionalización de los alimentos de alta calidad.
Este año, las novedades se centran en valorar y dar a conocer los vinos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida, así como las bebidas espirituosas españolas con Indicación Geográfica de alta calidad y propiedades organolépticas sobresalientes.
La edición de este año del premio a los mejores vinos introduce cinco nuevas categorías: "Vino Tinto", "Vino Blanco", "Vino Rosado", "Vino Espumoso" y "Vino de Licor".
Pueden participar los vinos que formen parte de alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) españolas reconocidas por la Unión Europea, cuya empresa vinícola esté ubicada en territorio español y que hayan obtenido una de las cinco mejores puntuaciones en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2023, organizado por la Unión Española de Catadores.
Los candidatos deberán cumplimentar la solicitud y aportar un informe sobre la actividad de la empresa vinícola a través del registro electrónico del Ministerio en su sede electrónica. El detalle de la convocatoria está disponible en el sitio web oficial y en el BOE.
Este premio tiene como objetivo reconocer a las empresas de bebidas espirituosas de alta calidad con sede en territorio nacional.
Las bebidas deben ser de elaboración propia y pertenecer a alguna de las Indicaciones Geográficas (IG) españolas reconocidas por la Unión Europea. Los aspirantes también deberán presentar un informe que detalle la actividad de la empresa. Las solicitudes pueden ser enviadas a través del registro electrónico del MAPA en su sede electrónica asociada.
Leído › 1863 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa