Jornada sobre la Elaboración de Vino Ecológico en Medina del Campo

Escrito porCCL Certificación

Martes 13 de Julio de 2021

El 16 de Julio tendrá lugar una jornada para la promoción de la viticultura ecológica, organizada por CCL Certificación y apoyada por la Junta de Castilla y León y los fondos FEDER. Aún puedes inscribirte en la web de CCL, haciendo clic aquí

Todos los viticultores, bodegueros y todas las personas del sector, están llamadas a asistir gratuitamente a las jornadas del día 16. Una jornada experiencial para conocer las últimas tendencias del sector y que suponen una apuesta por la rentabilidad de los viñedos y por ende la fijación de población.

 

 

La jornada se encuentra dentro del Programa para la Promoción de la Producción Ecológica, un conjunto de jornadas que van a tener lugar por toda la geografía de Castilla y León; con lugares como Medina del Campo, Ribera del Duero, León o Salamanca.

Las jornadas están orientadas a informar, sensibilizar y facilitar herramientas a todos los actores del sector de la viticultura para facilicitar el salto de la agricultura convencional a la ecologica de un modo rentable y sostenido.

Las jornadas estan estructuradas en una aproximación al marco general de la producción ecologica y en el desarrollo práctico y experiencial de facilitadores para la transición: la nueva PAC, la tecnologia, y los procesos y experiencias de bodegas.

Concluirán con una cata de vino ecológico y no ecológico que permitirá a los asistentes apreciar los atributos sensoriales y mejorar así su comercialización y propuesta de valor.

La gratuidad de las jornadas se puede mantener, a pesar del alto nivel de los ponentes debido a la financiación de los Fondos FEDER y el apoyo de la Junta de Castilla y León.

Entre los ponentes de la jornada de Medina del Campo, vamos a tener profesionales como:

  • Raúl Ortega: asesor PAC, que nos hablará de los beneficios económicos desde el punto de vista de las subvenciones para viñedo y la nueva PAC.
  • Reyes Martínez, enóloga de la Bodega Garciarévalo.
  • Ignacio Gómez: experto en agricultura de precisión y viticultura 4.0.
  • Carlos Martín Lobera, docente de la Universidad de Valladolid y del Centro Viñalta y Catador WSET Nivel III.
  • Francisco García Ruis, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña,  Doctor en Cultivos y experto en el sector agrotech.
  • Javier Álvarez, gerente de CCL Certificación; una de las entidades privadas de control que más prestigio tienen en el mundo del vino.

La jornada se cerrará con una comida y coloquio entre los asistentes, para que puedan intercambiar sus impresiones y casos de éxito.

Un artículo de CCL Certificación

Comenta