Maria Alejandra Bidaseca
Viernes 21 de Noviembre de 2025
Argentina volvió a destacarse en la escena vitivinícola internacional: siete bodegas nacionales fueron reconocidas entre los 50 Mejores Viñedos del Mundo 2025, en la ceremonia anual de los World's Best Vineyards, realizada este año en Margaret River, Australia.
El ranking, elaborado por un jurado de 700 expertos de 20 regiones vitivinícolas, evalúa no sólo la calidad de los vinos, sino también la experiencia turística, la arquitectura, la gastronomía, la innovación y el entorno paisajístico de cada establecimiento.
El primer puesto fue para VIK, del Valle de Millahue (Chile). El segundo lugar quedó en manos de Schloss Johannisberg (Alemania) y el tercero para Bodegas Ysios (España). Uruguay también se destacó con Bodega Garzón, que ocupó el cuarto puesto.
Aunque Zuccardi Valle de Uco y Catena Zapata —ganadoras de ediciones anteriores— quedaron fuera de competencia por haber ingresado al Salón de la Fama, Argentina sostuvo una presencia sólida con siete proyectos que combinan tradición, innovación y excelencia turística.
Mejor bodega argentina 2025: Durigutti Family Winemakers (puesto 11) ubicada en Las Compuertas, Luján de Cuyo (Mendoza), es liderada por los hermanos Héctor y Pablo Durigutti. Se destaca por la recuperación de viñedos antiguos, la puesta en valor del corredor histórico y una propuesta turística que incluye casas de huéspedes y el restaurante 5 Suelos, a cargo de Patricia Courtois, recomendado por la Guía Michelin.
12. Bodegas Salentein (Valle de Uco)
Creció del puesto 18 al 12 gracias a su propuesta integral: vinos de altura, galería de arte Killka, restaurante y un lodge 5 estrellas.
17. El Enemigo Wines (Mendoza)
Reconocida por la visión de Alejandro Vigil y sus experiencias en Gualtallary.
29. Riccitelli Wines (Mendoza)
Destacada por su estilo creativo y su identidad vinculada a Las Compuertas.
30. Bodega Colomé (Salta)
El viñedo más alto del mundo abierto al turismo, con museo James Turrell y paisajes únicos de los Valles Calchaquíes.
36. Kaiken (Mendoza)
Con la impronta gastronómica del chef Francis Mallmann y un fuerte enfoque en sustentabilidad.
49. Viña Cobos (Mendoza)
Elegancia, precisión enológica y experiencias personalizadas en el corazón de Luján de Cuyo.
Un premio que celebra experiencias completas"Estos viñedos ejemplifican excelencia, innovación y compromiso con la calidad. Son lugares que ofrecen historias, paisajes y experiencias extraordinarias", destacó Andrew Reed, director del comité organizador.
Con este reconocimiento, Argentina reafirma su liderazgo regional en enoturismo y continúa posicionándose como destino de referencia para amantes del vino de todo el mundo.