Miércoles 05 de Noviembre de 2025
El grupo nórdico de vinos y espirituosos Anora ha presentado este martes, 4 de noviembre, una nueva estrategia financiera con objetivos para el periodo hasta finales de 2028. La compañía, con sede en Finlandia y propietaria de marcas como Koskenkorva vodka, ha experimentado una caída en sus ventas en los últimos trimestres. Entre enero y septiembre, las ventas descendieron cerca de un 5%, siguiendo la tendencia negativa registrada durante todo 2024.
Ante esta situación, Anora ha anunciado que buscará un crecimiento orgánico superior al del mercado. Para lograrlo, la empresa planea simplificar su estructura, centrarse en sus marcas principales y mejorar la rentabilidad. Kirsi Puntila, consejera delegada de Anora, ha explicado que la estrategia se basa en reducir la complejidad operativa, restaurar los márgenes y el flujo de caja, así como impulsar el crecimiento de las marcas más conocidas del grupo. Además, Anora prevé una expansión selectiva hacia nuevos canales y categorías, apoyada por un crecimiento internacional controlado.
Los nuevos objetivos incluyen un aumento anual del EBITDA comparable del 6-7%, con la meta de alcanzar entre 85 y 90 millones de euros a finales de 2028. Para los años 2025 y 2026, la empresa espera obtener unos ahorros brutos en EBITDA cercanos a los 20 millones de euros mediante mejoras en las compras, la reorganización interna y una mayor eficiencia operativa.
En septiembre, Anora ya había anunciado una nueva ronda de recortes de empleo para mejorar la rentabilidad y la eficiencia. Estos ajustes se suman a los realizados durante 2024. La compañía también tiene previsto poner en marcha iniciativas estructurales para aumentar sus beneficios y su capacidad para competir en el mercado. Entre estas medidas figuran cambios en la cadena de suministro y una optimización del portafolio de productos. Según el grupo, estas acciones permitirán liberar otros 20 millones de euros brutos en EBITDA hasta 2028.
Anora confía en poder incrementar el EBITDA en otros 10 millones de euros gracias al crecimiento de sus marcas principales, la entrada selectiva en nuevos canales y una expansión internacional disciplinada. La dirección también ha señalado que ve necesario ampliar su gama de bebidas bajas o sin alcohol, invertir en innovación y avanzar hacia envases más sostenibles.
La empresa afronta estos cambios tras varios trimestres con presión sobre sus resultados y busca recuperar el crecimiento mediante una gestión más eficiente y una oferta adaptada a las nuevas tendencias del mercado.