Miércoles 24 de Septiembre de 2025
La Feria Alicante Gastronómica, que se celebrará entre el 3 y el 6 de octubre en IFA-Fira Alacant, ha anunciado la colaboración directa con cinco entidades sociales dedicadas a la integración y ayuda a personas con discapacidad. En esta edición participarán APSA, Fundación Adiem, Asindown, Fundación San Rafael y la Asociación Doble Amor de Benidorm. Estas organizaciones sin ánimo de lucro tendrán un papel activo en la programación y desarrollo de la feria.
La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha explicado que la feria busca no solo promover el sector de la alimentación y la gastronomía, sino también asumir una responsabilidad social. Según Amor, la cocina tiene un impacto social importante y es necesario implicarse en causas que afectan a colectivos vulnerables. La feria mantiene su tradicional donación del importe de la pulsera de entrada a Alicante Gastronómica Solidaria y suma otras iniciativas solidarias como las actividades de Acción Contra el Hambre, Restaurantes Contra el Hambre y Eurotoques.
Entre las actividades previstas destaca el 'Showcooking Inclusivo' organizado por APSA. Personas con discapacidad participarán en una demostración culinaria junto al chef Kiko Moya, del restaurante L’Escaleta, que este año cumple 50 años. Durante esta actividad se proyectará el Recetario de Cocina Fácil, una iniciativa anual de APSA. Además, los voluntarios de APSA colaborarán en tareas de protocolo y apoyo logístico durante toda la feria.
El resto de entidades sociales también tendrán presencia activa. Fundación San Rafael, Fundación Adiem y Asindown participarán en los talleres organizados por el Gremio de los Panaderos, una sección central del evento. La implicación directa de estas personas permite avanzar en su integración socio-laboral y visibilizar su aportación en entornos profesionales.
Otra actividad relevante será el taller inclusivo dirigido por David Martínez, un joven con diagnóstico TEA (Trastorno del Espectro Autista). Martínez ofrecerá un espacio práctico titulado "El recetario de David Martínez: Taller de cocina para trastornos de alimentación e hipersensibilidad en el espectro autista". Este taller está orientado a familias y profesionales interesados en adaptar recetas y hábitos alimentarios a las necesidades específicas de personas dentro del espectro autista. Martínez es natural de Gandía (Valencia) y ha sido preseleccionado en tres ocasiones para el Premio Internacional de la Paz Infantil. Ha impulsado varias iniciativas para favorecer la integración social de personas con TEA, especialmente niños.
La organización subraya que estas acciones buscan sensibilizar sobre la importancia de la inclusión social a través de la gastronomía y crear espacios donde las personas con discapacidad puedan participar activamente. La feria espera recibir a miles de visitantes durante los cuatro días que dura el evento y consolidar su compromiso con causas sociales dentro del sector gastronómico.