Martes 23 de Septiembre de 2025
El VIII Campeonato del Mundo de Callos se celebrará el próximo 5 de octubre en el Palacio Kursaal de San Sebastián, dentro del II Foro de Tabernas y Taberneros, en el marco del congreso San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country. Diez restaurantes de diferentes puntos de España han sido seleccionados para participar en la final, donde presentarán sus recetas ante un jurado profesional y también ante un jurado popular formado por personas inscritas como público.
La presentación oficial de la final tuvo lugar este lunes en el restaurante La Guisandera de Piñera, en Madrid. Al acto asistieron Pedro Martino, cocinero asturiano y promotor del campeonato; Benjamín Lana, director de San Sebastian Gastronomika; y Áxel Smith, ganador de la edición anterior y chef del restaurante Simpar*, en Santiago de Compostela.
Pedro Martino explicó que la idea del campeonato surgió hace ocho años durante su etapa al frente del proyecto Naguar en Oviedo. Según Martino, el certamen nació como una iniciativa espontánea que fue creciendo hasta consolidarse como una cita reconocida dentro del calendario gastronómico nacional. Señaló que su objetivo siempre ha sido trabajar con constancia y claridad para impulsar proyectos ligados a la memoria culinaria de los callos.
Benjamín Lana, director del congreso, subrayó la importancia de las tabernas y los taberneros como elementos clave en la cocina popular española. Durante la presentación, Lana indicó que el Campeonato Mundial de Callos se ha convertido en uno de los eventos más esperados del congreso y ayuda a poner en valor la tradición culinaria española.
En esta edición participarán los siguientes restaurantes: La Gitana (Gijón), San Remo (Palencia), Deliri (Barcelona), Bar O Timón (Ferrol), Bar Taberna Solana (Ampuero, Cantabria), Bikandi Etxea (Bilbao), La Tabernilla (Oviedo), La Barra de la Tasquería y Hevia (Madrid), y Artesana Santa Eulàlia (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona). Cada establecimiento presentará su propia versión de los callos, un plato que representa tanto las raíces populares como la identidad territorial.
El jurado estará compuesto por chefs, críticos gastronómicos y expertos. Evaluarán las propuestas teniendo en cuenta la fidelidad a la receta tradicional, el sabor, la textura y la capacidad para emocionar al comensal. El restaurante ganador recibirá el título de Mejor Receta de Callos del mundo 2025 y su nombre se sumará al palmarés del campeonato.
El público interesado puede inscribirse a través de la web oficial de San Sebastian Gastronomika para formar parte del jurado popular y catar los diez callos finalistas. El precio para participar es de 25 euros. Esta posibilidad permite a los asistentes conocer diferentes interpretaciones del plato y participar activamente en la elección del ganador.
Áxel Smith, actual poseedor del título, señaló durante la presentación que los callos son el plato que más trabajo requiere en su carta, lo que demuestra su relevancia dentro de la cocina tradicional. El certamen busca reivindicar este guiso como uno de los pilares fundamentales de la gastronomía española y mantener viva una tradición que conecta pasado y presente.
El Palacio Kursaal acogerá así una final donde se reunirán cocineros, expertos y aficionados para celebrar uno de los platos más representativos de las tabernas españolas.