Lunes 22 de Septiembre de 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado este lunes en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en Bruselas. Se trata del primer encuentro tras la presentación por parte de la Comisión Europea de su propuesta para el nuevo Marco Plurianual Financiero. España ha acudido con una posición unánime, respaldada por el sector agrario, el pesquero y las comunidades autónomas.
Planas ha explicado que el Gobierno español busca garantizar fondos suficientes y mantener el carácter europeo de las políticas comunes. Según el ministro, la propuesta actual de la Comisión no responde a las necesidades del sector. Ha señalado tres motivos principales de crítica: la falta de enfoque político al convertir las políticas comunes en simples programas de gasto, la insuficiencia de fondos para responder a los problemas climáticos, geopolíticos y de competitividad, y una gobernanza incierta que introduce dudas sobre el reparto de competencias entre la Unión Europea, el Estado y las comunidades autónomas.
En relación con los acuerdos comerciales internacionales, Planas ha subrayado que España apoya el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos a pesar de no compartir todos sus términos. El ministro ha explicado que este acuerdo afecta solo al 5% de las exportaciones agroalimentarias españolas, pero incluye productos como el aceite de oliva y el vino. Por ello, España pedirá a la Comisión Europea que trabaje para lograr un acuerdo sin aranceles.
Sobre el acuerdo con Mercosur, Planas ha afirmado que representa una gran oportunidad tanto para España como para Europa. Ha recordado que contiene salvaguardas más estrictas que cualquier otro acuerdo comercial firmado por la Unión Europea. Por este motivo, considera que no existen razones para retrasar su ratificación.
Respecto a China, Planas ha indicado que los aranceles impuestos al porcino español son los más bajos dentro del mercado europeo. Sin embargo, España seguirá trabajando para eliminarlos porque considera que no tienen justificación. El ministro ha remarcado la importancia del diálogo y la negociación en este ámbito.
En cuanto a Ucrania, Planas ha pedido un seguimiento específico del sector de la miel por su tamaño reducido y vulnerabilidad. También ha valorado positivamente que Ucrania se esté alineando con los estándares alimentarios europeos.
Durante su intervención en Bruselas, Luis Planas ha anunciado que esta semana se abrirá la consulta pública del real decreto para establecer ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios ocurridos este verano. Esta medida llega después de que España solicitara a la Unión Europea activar la reserva agrícola. Además, el ministro ha recordado que España dispone de un sistema sólido de seguros agrarios para hacer frente a este tipo de desastres y aplica medidas excepcionales dentro de la Política Agraria Común para apoyar a los afectados.
Planas ha insistido en que existe margen para mejorar las políticas europeas y adaptarlas mejor a las necesidades reales del sector primario. Ha recalcado que agricultores, ganaderos y pescadores merecen respeto y apoyo efectivo desde las instituciones europeas.