Carmen Fernández
Martes 06 de Mayo de 2014
La empresa líder en el sector de envases de vidrio para bebidas y alimentación, Verallia, ha concebido íntegramente en España esta nueva app que permite visualizar en 3D la imagen de un vino, combinando diferentes modelos de botellas, etiquetas y cápsulas. Además, con esta herramienta –basada en la realidad aumentada- el cliente puede interactuar con el envase digital y realizar comparativas con su imagen anterior o con otros vinos. Adiós a las pruebas con prototipos físicos... y a sus costes.
¿Qué es Virtual Glass?
Se trata de una aplicación concebida para tabletas. Basada en la tecnología de realidad aumentada, permite visualizar la imagen de un vino en cualquier modelo para vinos o cavas del catálogo de botellas de Verallia, mediante simulaciones en 3D. Utilizando el apoyo de las últimas tecnologías, conseguimos ahorrar a nuestros clientes todos los costes derivados de pruebas con prototipos.
¿A quién va destinado?
A toda persona que trabaje en el diseño de un vino o cava, bien sean agencias de diseño o departamentos de Marketing de las propias bodegas. Por supuesto, todos los comerciales de Verallia disponen de esta aplicación para asesorar gratuitamente a nuestros clientes.
¿Cuáles son las prestaciones de esta aplicación?
Es una aplicación muy fácil de utilizar. El cliente selecciona un modelo de botella de nuestro catálogo. Elige el color del vidrio y el contenido -vino tinto, blanco o rosado. A continuación el cliente selecciona su etiqueta, contraetiqueta y cápsula desde la galería de imágenes. Puede jugar con el tamaño y colocación de las etiquetas. A partir de aquí, interactuamos con la pantalla de la tableta para mover la botella en cualquier dirección que queramos. Así se puede examinar el efecto desde todos los ángulos y perspectivas posibles, realizar comparativas con otros modelos y capturar todos los diseños.
También es posible contemplar cómo queda el envase resultante en el lineal donde se va a comercializar, ya que el software reconoce el entorno real a través de la realidad aumentada. Y, por supuesto, todas las imágenes creadas del vino o el cava pueden enviarse a los clientes de las bodegas vía email o compartirse en las redes sociales. Os invito a ver el funcionamiento en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=qsafJtAF568
Aparte de las etiquetas y los modelos, ¿se puede jugar con otros detalles?
Sí, la aplicación ofrece además distintas opciones de cápsulas: con efecto brillo o mate, diferentes longitudes, cápsulas personalizadas o estándares...
¿Cuáles son las principales dificultades que se han encontrado los desarrolladores de Virtual Glass?
Lo más difícil ha sido todo lo referente a los efectos del vidrio, conseguir reproducir cualidades como la transparencia, con sus brillos, que son claves para conseguir el realismo conseguido.
¿Cómo está siendo la acogida de las bodegas para esta app?
Quienes ya han visto Virtual Glass en funcionamiento están asombrados con las posibilidades que ofrece. Es perfecto para las bodegas que están buscando alternativas a su imagen actual o que necesitan crearla desde cero para un nuevo lanzamiento. Esta herramienta es un gran adelanto, por la rapidez con la que se puede crear la imagen de un vino. Y además conlleva un gran ahorro, puesto que todo es digital, ya no necesitamos hacer pruebas con botellas físicas hasta que damos con la definitiva. Lo último en tecnología tiene que estar dirigido a ofrecer soluciones vanguardistas, pero que además permitan ahorrar a las empresas.
¿Habrá más versiones para otros países?
Sí, el software -que ha sido desarrollado por Verallia íntegramente en España- va a utilizarse también por otras empresas del grupo con sus propios catálogos.
Por ahora, Virtual Glass es para botellas de vinos o cavas. ¿Se contempla lanzar alguna versión para más clases de productos en un futuro?
Estamos trabajando para desarrollar esta app para el mercado del aceite de oliva.
¿Cómo se puede adquirir la aplicación?
Virtual Glass podrá descargarse en mayo a través del App Store de Apple pero todos nuestros comerciales están a disposición de las bodegas que quieran conocer la aplicación. Pueden escribirnos a marketing.vinos@saint-gobain.com para solicitar una demostración. Dentro de nuestra página web, www.verallia.es, tienen todos nuestros datos de contacto.
Carmen Fernández