Logroño
Lunes 15 de Abril de 2013
El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el próximo 15 de mayo, según ha detallado hoy, en una rueda informativa, el director general de Agricultura y Ganadería del Gobierno riojano, Igor Fonseca.
Fonseca ha afirmado que los beneficiarios de estas ayudas son los operadores, las bodegas, las cooperativas, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y las asociaciones vitivinícolas que realicen acciones promocionales para ampliar su cuota de mercado fuera de la UE.
Entre estas acciones se incluyen misiones comerciales, portales web, ferias y exposiciones, presentaciones de producto, estudios de mercado, jornadas, seminarios, catas y degustaciones que se lleven a cabo entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014.
Fonseca ha resaltado que se trata de la sexta convocatoria de una medida que ha permitido ejecutar en el período comprendido entre 2009 y 2012 un total de 101 programas, que suman una inversión de 25,8 millones de euros.
Estas cifras implican, a falta de los datos de la última convocatoria vigente, que el nivel de ejecución de los programas solicitados desde La Rioja sea "muy alto", ya que ha alcanzado el 83,1 %, frente a la media nacional del 68,4%.
El director general ha felicitado al sector comercializador riojano por el esfuerzo realizado estos últimos años para abrir nuevos mercados, así como "la apuesta clara del vino de Rioja por la exportación para mejorar la competitividad de las empresas".
Sus datos indican que en la primera convocatoria de 2009 se aprobaron nueve programas, con un presupuesto de 2,1 millones de euros y en el 2012 se tramitaron 37 por un importe de 8,5 millones.
La Consejería de Agricultura, para 2013, ha recibido 64 solicitudes, con una previsión de gasto que se eleva hasta los 11,1 millones de euros, ha subrayado.
Cree que, a pesar de que la evolución es muy positiva por el crecimiento en el número de solicitantes y en el de las ayudas, aún existe margen para que la Comunidad Autónoma de La Rioja aproveche esta línea de ayudas.
"Si comparamos los datos, vemos que estamos perdiendo peso y que en otras regiones están aprovechando muy bien los fondos que aporta y permiten sufragar al 50 % las acciones promocionales", ha insistido.
También se ha referido a que Estados Unidos es el principal país destinatario de las acciones de promoción, "dado el interés de las empresas por ampliar su presencia en este mercado".
Además, China adquiere cada vez más protagonismo y también se ha detectado un mayor interés por Rusia y Japón; mientras que México y Suiza se mantienen, pero no crecen, ha puntualizado.