Baja un 1% el precio medio del litro de vino en España

EP

Viernes 22 de Junio de 2012

Hasta abril, España gastó 205,8 millones de euros en vino, pagando 2,23 euros el litro, un 1% menos

El consumo de vino en los hogares españoles se mantuvo prácticamente estable, con un ligero retroceso de un 0,1%, en los cuatro primeros meses del año, hasta los 137,2 millones de litros.

Por su parte el gasto se situó en 205,8 millones de euros, un 1% menos, lo que supone una ligera caída del precio medio del litro del vino hasta 2,23 euros, según datos difundidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).

En concreto, los vinos tranquilos sin denominación de origen, principal vino consumido en volumen con el 55% del total, cayeron un 0,6% y un 1,1% en valor, mientras que el precio medio se mantuvo en 1,10 euros por litro.

Por su parte, los vinos tranquilos con denominación de origen crecieron tanto en valor (+0,2%) como en volumen (+0,6%) y su precio medio se situó en 3,44 euros por litro, sólo un céntimo más bajo.

Estos vinos siguen como principal vino en valor, ya que los españoles gastan 155,6 millones de euros en su compra en alimentación o, lo que es lo mismo, el 51% de la facturación total.

Por otra parte, el consumo de cava cayó casi un 12%, hasta los 27,4 millones de euros, pese a una bajada del precio medio del 8,7% hasta los 4,35 euros, con un retroceso en volumen del 3,4%.

"Este año está siendo bueno para el consumo de tintos de verano y sangrías, ya que crecieron en este primer cuatrimestre un 4,6% en litros y un 8,8% en euros", señalaron desde el OEMV.

Con respecto a otras bebidas, según el observatorio, el consumo de cerveza se frenó en los primeros cuatro meses del año.

Aunque su ritmo de crecimiento fue aún mayor que el del vino (1,8% frente al -0,1%), es sensiblemente inferior al que venía registrando en meses anteriores y, en particular al 3,1% con que cerró el año 2011.

Tendencias