Miércoles 02 de Julio de 2025
Leído › 2705 veces
Una empresa china ha presentado un robot que utiliza láseres para eliminar malas hierbas en viñedos y otros cultivos, con el objetivo de sustituir el uso de herbicidas químicos. El robot, llamado Hg LaserWeeder, ha sido desarrollado por Huagong Technology Industry Co Ltd y se ha mostrado este mes de junio en Wuhan, capital de la provincia de Hubei. Según los responsables del proyecto, el sistema logra eliminar más del 95% de las malas hierbas y puede funcionar de manera continua durante todo el día.
El equipo técnico explica que el robot incorpora modelos de datos que reconocen miles de variedades de cultivos y malas hierbas. Gracias a un sistema de visión artificial basado en inteligencia artificial, el robot ajusta la intensidad del láser para eliminar solo las plantas no deseadas y proteger los cultivos. Xiong Bian, responsable del área de algoritmos en la empresa, señala que este avance busca reducir la contaminación agrícola desde su origen, evitando residuos químicos en suelos y aguas.
La versión más avanzada del robot cuenta con 32 cabezales láser y es capaz de destruir hasta 320.000 malas hierbas por hora. Los desarrolladores afirman que esto supone una eficacia entre cuatro y ocho veces superior a los métodos tradicionales. Además, el uso del robot elimina la necesidad tanto de herbicidas perjudiciales como de mano de obra manual para esta tarea.
Huagong Technology Industry ha realizado pruebas en campos experimentales situados en las provincias chinas de Yunnan y Heilongjiang para validar los algoritmos del sistema. Tras estos ensayos, la empresa ha abierto la posibilidad de reservar el robot a nivel internacional y prevé iniciar la producción a gran escala en 2026.
El desarrollo de robots para su uso en viñedos y explotaciones agrícolas no se limita a China. En Reino Unido, un proyecto pionero en robótica destinado al sector vitivinícola ha recibido más de 475.000 libras en financiación pública, según ha confirmado la organización WineGB. Este tipo de iniciativas refleja una tendencia hacia la automatización y la reducción del impacto ambiental en la agricultura moderna.
Leído › 2705 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa