El sector de los aguardientes y licores gallegos impulsa su proyección con innovación y tradición en Santiago

Una jornada reúne a expertos y productores para promover las indicaciones geográficas protegidas y acercar estos productos a nuevos consumidores

Lunes 09 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1137 veces

El sector de los aguardientes y licores gallegos impulsa su proyección con innovación y tradición en Santiago

El pasado fin de semana, el hotel Quinta da Auga de Santiago de Compostela acogió una jornada dedicada a la promoción de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IXP) de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. El evento reunió a representantes del sector, como Martín Alemparte, director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria; Sonia Otero, presidenta del Consejo Regulador de las IXP Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia; y Juanjo Fernández, presidente de AGABA.

La jornada tuvo como objetivo dar a conocer las cuatro indicaciones geográficas protegidas que existen en Galicia para bebidas espirituosas: Aguardiente de Galicia, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia. Los organizadores explicaron que este tipo de encuentros permiten mostrar cómo se puede innovar desde la tradición mediante el uso de productos gallegos con calidad diferenciada. En este caso, la coctelería se presenta como una vía para acercar estas bebidas a nuevos consumidores sin perder el vínculo con la tradición.

Durante el acto, Sonia Otero subrayó el papel del Consejo Regulador como custodio del legado histórico de los destiladores gallegos. Explicó que la materia prima utilizada en estos aguardientes y licores procede de cinco denominaciones de origen vinícolas gallegas, lo que aporta una identidad propia al producto final. Otero señaló que el sector combina la sabiduría heredada con innovaciones tecnológicas actuales, lo que permite mantener viva la cultura gallega en torno a la destilería.

Uno de los momentos centrales fue la degustación en directo de las tres bebidas ganadoras del XXII Campeonato Gallego de Coctelería. Javier García, María Vila y Sonia García prepararon sus creaciones ante los asistentes. Estas bebidas utilizan aguardientes y licores tradicionales amparados por la IXP y representaron a Galicia en la final nacional del concurso. Además, se ofreció un maridaje específico para cada cóctel, permitiendo a los participantes conocer diferentes formas de disfrutar estos productos.

La Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria organizó también un túnel de cata donde los asistentes pudieron probar las cuatro bebidas espirituosas gallegas reconocidas por las IXP. La experiencia se completó con una degustación de productos incluidos en el programa Experiencias de Calidad, que reúne alimentos y bebidas con sello propio dentro del ámbito gallego.

Martín Alemparte explicó que esta jornada sirve para poner en valor la variedad y calidad diferenciada que ofrece Galicia en su sector agroalimentario. Señaló que no solo se trata de vinos o aguardientes, sino también de otros productos elaborados artesanalmente que forman parte del patrimonio gastronómico gallego.

El evento mostró cómo la colaboración entre instituciones públicas y entidades privadas puede impulsar el conocimiento y consumo responsable de productos tradicionales. La apuesta por la innovación en coctelería ayuda a acercar estos aguardientes y licores a públicos más amplios, manteniendo siempre el respeto por su origen y proceso artesanal.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1137 veces

Tendencias

Más Tendencias