Viernes 23 de Mayo de 2025
Leído › 2691 veces
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva ha celebrado un pleno extraordinario para analizar la situación que atraviesan las viñas de la comarca. El presidente del organismo, Vicente Pérez García de Prado, ha informado que el hongo Plasmopara viticola, causante del mildiu, afecta ya a casi la totalidad de las viñas amparadas por la denominación. Según sus declaraciones, la enfermedad ha provocado la pérdida del 50% de la cosecha cuando aún faltan meses para la recolección de la uva.
Las lluvias persistentes durante el invierno y la primavera han creado un entorno muy húmedo en la zona. Estas condiciones han favorecido la propagación del mildiu, una enfermedad fúngica que también se ha detectado en otras regiones vitivinícolas andaluzas. El presidente del Consejo Regulador ha explicado que los tratamientos habituales no están resultando eficaces este año. A pesar de los esfuerzos y de actuar con rapidez, los productos disponibles en el mercado no logran frenar el avance del hongo en una campaña especialmente complicada, con hasta tres infecciones registradas ya.
Muchos viticultores han tenido que aumentar el número de tratamientos fitosanitarios, llegando a aplicar hasta diez en pocas semanas. Este incremento supone una carga económica importante para los agricultores, que ya soportan una situación delicada por otros factores del sector. El mildiu ataca principalmente hojas, brotes y racimos, lo que afecta directamente al rendimiento y a la calidad de la uva. La comarca del Condado de Huelva ya sufrió una campaña difícil en 2020 por este mismo motivo y ahora vuelve a encontrarse ante un problema que puede poner en peligro la vendimia de este año.
Ante esta situación, el Consejo Regulador ha enviado cartas solicitando reuniones urgentes con responsables institucionales. Ha pedido encuentros con la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera Sánchez, y con el secretario general del ramo, Manuel Gómez Galera. El objetivo es solicitar un plan de ayudas económicas que compense las pérdidas previstas y facilite el acceso a tratamientos más eficaces y sostenibles para los agricultores.
El Consejo Regulador tampoco descarta pedir ayuda a otras instituciones como la Diputación Provincial de Huelva o al propio Gobierno central. Vicente Pérez García de Prado ha señalado que se trata de un problema estructural que requiere soluciones coordinadas entre administraciones. Ha advertido que si no se actúa con rapidez y sensibilidad, muchos viticultores podrían verse obligados a abandonar su actividad por no poder asumir los costes extraordinarios derivados de esta campaña.
El presidente recuerda además que el viñedo tiene un valor productivo pero también cultural, ambiental y social para el territorio. Por ello insiste en la necesidad de proteger este cultivo ante situaciones como la actual. La preocupación es máxima entre los productores del Condado de Huelva, que ven cómo el esfuerzo realizado hasta ahora no logra frenar el avance del mildiu y temen por el futuro inmediato de sus explotaciones.
Leído › 2691 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa