Miércoles 30 de Abril de 2025
Leído › 832 veces

Del 23 al 26 de marzo de 2026, el recinto Gran Via de Fira de Barcelona acogerá la vigésima segunda edición de Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para Hostelería, Restauración y Colectividades. El evento se celebrará junto a Alimentaria, que cumple cincuenta años, y juntos formarán una plataforma única que representa toda la cadena de valor del retail y el foodservice. Esta cita busca responder a las necesidades actuales de la industria y multiplicar las oportunidades de negocio para todos los segmentos productivos que forman parte del ecosistema Horeca y Hospitality.
Hostelco 2026 ha decidido reforzar su presencia internacional. Para ello, intensificará su estrategia de captación de compradores en países europeos y latinoamericanos. El objetivo es facilitar la apertura a nuevos mercados y aumentar el volumen de negocio tanto para empresas nacionales como internacionales. Además, el salón pondrá en marcha herramientas como la nueva “Guía del Distribuidor”, un directorio profesional que pretende ser el mayor del sector en España.
La organización ha estructurado la oferta en cinco sectores clave: Fully Equipped (equipamiento, maquinaria y accesorios), Setting (menaje y servicio de mesa), Atmosphere (interiorismo, decoración, textil, mobiliario y bienestar), Tech (tecnología, software y entretenimiento) y Coffee, Bakery and Pastry. Este último sector compartirá espacio con Alimentaria y tiene previsto duplicar su área expositiva tras el éxito obtenido en la edición anterior.
Varias empresas ya han confirmado su participación en Hostelco 2026. Entre ellas figuran Mainho, Pira Charcoal Ovens and Barbecues S.L., Welbilt, Petit Forestier España S.L., Josper, Mibrasa, Unox Profesional, Industrias Betik S.A., Talgast SP. Z.O.O., Giorik Spa, Chabas Frio SLU, Agua Km Zero, Repa a parts Town Unlimited Company, Socamel España, Gresilva y Mimcook. Estas firmas representan una muestra amplia de los diferentes sectores productivos y de servicios presentes en la feria.
Celine Pérez dirige el evento. Según explica, el objetivo principal es convertir Hostelco en un punto de encuentro para todo el ecosistema horeca, retail y foodservice. Para lograrlo, cuentan con la colaboración de asociaciones e instituciones sectoriales que ayudan a atraer a las empresas más representativas del sector.
Hostelco también ha renovado su acuerdo con CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos). Este acuerdo busca impulsar la competitividad de la industria hotelera española. Además, el salón cuenta con el apoyo de entidades como Hostelería de España, Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Food Service España, Food Service Institute, FEDIS Horeca, Asociación Española del Café, Fórum Café, AECOC, Restauración Colectiva, Caterdata, Marcas de Restauración, Club Clave Food & Beverage, European FoodService Summit y FACYRE.
En cuanto a las actividades previstas durante la feria, el espacio The Horeca Hub reunirá a expertos del sector para compartir conocimiento y anticipar novedades. Este espacio servirá también para crear oportunidades comerciales entre distribuidores. Hostelco 2026 abordará los problemas actuales del sector como la digitalización acelerada o la introducción de inteligencia artificial y robótica en cocina y servicio. La falta de personal cualificado y la retención del talento se suman a los temas prioritarios junto con la sostenibilidad. Estos factores obligan a las empresas a revisar sus modelos de gestión para mantener su competitividad.
El sector horeca representa un 6,7% del PIB nacional según datos de 2023. Se trata de un motor económico importante para España. En un momento donde los consumidores son más exigentes y conscientes y donde las regulaciones aumentan su rigor, Hostelco se presenta como una herramienta útil para repensar procesos e impulsar cambios necesarios en toda la cadena productiva.
En la última edición conjunta de Alimentaria & Hostelco celebrada en marzo de 2024 participaron más de 3.200 empresas expositoras procedentes de 68 países. El evento recibió a 107.900 profesionales visitantes llegados desde 120 países diferentes. Con estos datos sobre la mesa y una estrategia orientada al crecimiento internacional y nacional del sector hostelero y alimentario, Hostelco prepara su próxima edición con el objetivo claro de consolidarse como referente para todo el universo horeca, retail y foodservice tanto dentro como fuera de España.
Leído › 832 veces