DOCa Rioja organiza 5 catas solidarias por Valencia

La iniciativa 'Amunt Valencia' combina cultura y solidaridad en beneficio de los afectados

Lunes 09 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 849 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha anunciado la realización de cinco catas solidarias denominadas "Amunt Valencia", una iniciativa destinada a recaudar fondos para los afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que impactó recientemente en Valencia. Estos eventos se llevarán a cabo los días 13 y 20 de diciembre en los municipios de Laguardia, Viana, Logroño, Haro y Calahorra, en colaboración con 60 bodegas y los respectivos Ayuntamientos.

La propuesta permitirá a los asistentes disfrutar de una amplia variedad de vinos de la región junto a pinchos y aperitivos, todo por un precio de 25 euros por entrada. Además, quienes no puedan asistir podrán colaborar mediante la adquisición de una entrada de "fila cero" por 15 euros, cuyo importe se destinará íntegramente a los damnificados. Las entradas están disponibles en las páginas web www.catasolidariadocrioja.com y www.riojawine.com, donde también se puede consultar información detallada sobre las bodegas participantes.

Las catas se celebrarán en dos fechas: el 13 de diciembre en el Estanque Celtibérico de La Barbacana, en Laguardia, y la Casa de Cultura, en Viana; y el 20 de diciembre en el Centro de la Cultura del Rioja, en Logroño, los portales de la Plaza de la Paz, en Haro, y el Polideportivo IES Quintiliano, en Calahorra. Los eventos tendrán lugar de 19:00 a 21:20 horas, y se prevé una asistencia total de alrededor de 1.800 personas.

El proyecto cuenta con un fuerte respaldo institucional y empresarial. El Banco Sabadell, por ejemplo, contribuirá donando un euro adicional por cada euro recaudado en la cuenta habilitada específicamente para esta causa, lo que multiplicará los recursos destinados a la Generalitat Valenciana para su programa de ayuda a los afectados.

Durante la presentación de la iniciativa, realizada en la sede del Consejo Regulador, el presidente Fernando Ezquerro destacó el compromiso del sector vitivinícola con las regiones hermanas como Valencia. Según Ezquerro, la respuesta de las bodegas y los municipios ha sido ejemplar, y confió en que la sociedad riojana mostrará su solidaridad. En el acto también participaron representantes de los Ayuntamientos colaboradores, quienes expresaron su entusiasmo por la iniciativa y subrayaron la importancia de la unidad y la cooperación en momentos difíciles.

Cada alcalde ofreció una perspectiva sobre la relevancia de este proyecto. Guadalupe Fernández, alcaldesa de Haro, subrayó la capacidad de la comunidad local para unirse a través del vino y la cultura. Conrado Escobar, alcalde de Logroño, elogió la iniciativa como una muestra de cómo el vino puede servir como medio para expresar solidaridad. Por su parte, Raúl García, alcalde de Laguardia, agradeció el esfuerzo conjunto que ha permitido la organización de estas catas.

La organización recordó la importancia del consumo moderado durante los eventos y destacó que se dispondrá de escupideras para fomentar la degustación responsable. Este tipo de detalles refuerzan el enfoque en la calidad y la profesionalidad del evento, al tiempo que se mantiene el objetivo principal de ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos.

La iniciativa "Amunt Valencia" representa un ejemplo de cómo el sector vitivinícola puede combinar la promoción de la cultura y el patrimonio con acciones solidarias en beneficio de comunidades afectadas por circunstancias adversas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 849 veces