Martes 30 de Enero de 2024
Leído › 4605 veces
La industria del vino y los espirituosos está asistiendo a una revolución en su enfoque de marketing y presentación de productos gracias a una empresa con sede en Lyon, Francia, llamada 15-1 Diffusion. Fundada por Didier Janot y Antoine Quinzin, esta compañía está introduciendo un concepto revolucionario en el mercado: etiquetas aromáticas. Esta técnica innovadora consiste en integrar microcápsulas para la difusión aromática en los materiales de embalaje, proporcionando una experiencia olfativa única a los consumidores.
Didier Janot y Antoine Quinzin comenzaron su trayectoria en la industria de la óptica, creando monturas con materiales bio-basados, como algas, conchas de ostra y elementos reciclados como redes de pesca. Su transición desde la óptica hacia el mundo de los vinos y espirituosos está marcada por una patente innovadora en microencapsulación. Este proceso, que se remonta a 1942, ha sido refinado por su compañía para integrar la microencapsulación en la masa o superficie de los materiales, transformándolos en medios de difusión de aromas.
Las microcápsulas utilizadas son impermeables al oxígeno, lo que asegura la preservación de los principios aromáticos activos. La técnica permite una amplia gama de moléculas aromáticas que pueden ser infundidas en etiquetas, corchos y varios otros materiales, incluyendo papel, cartón, tela, cuero, madera, metal y vidrio. La liberación del aroma puede ser continua o activada por el tacto o la temperatura, una característica que mejora la interacción del consumidor con el producto.
Una de las aplicaciones más intrigantes de esta tecnología es la potencial educación de los clientes en aromas del vino sin necesidad de degustar, un concepto al que Didier Janot se refiere como "degustación sin degustar". Esto podría lograrse mediante quioscos aromatizados en bodegas o entornos comerciales, guiando a novatos y clientes indecisos en su proceso de selección. Además, la tecnología se está adaptando para su uso en etiquetas y corchos de botellas de vino y espirituosos, ofreciendo una vista previa olfativa de la bebida en el interior.
Más allá de mejorar la experiencia sensorial, la técnica de Janot también ofrece una solución al problema de la falsificación. Datos invisibles pueden ser impresos en etiquetas o envases, proporcionando una manera discreta pero efectiva de autenticar productos. Aunque el vidrio también es un medio viable para la microencapsulación, Janot reconoce la posible interferencia con las cualidades inherentes del vino, prefiriendo otros materiales para la integración de aromas.
La incursión de 15-1 Diffusion en la industria del vino y los espirituosos con su tecnología patentada de microencapsulación aromática se erige como un testimonio de innovación y versatilidad. Al unir los mundos del aroma y el gusto, no solo están redefiniendo la forma en que los consumidores interactúan con estos productos, sino que también están abriendo nuevas vías en marketing y autenticidad del producto.
Leído › 4605 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa