Carolina Buján
Viernes 19 de Noviembre de 2021
Leído › 2476 veces
El antiguo Foro Mundial del Vino, actualmente WINE LAND, por segundo año consecutivo, vuelve a La Rioja como el espacio de marketing vinícola por excelencia en España. Su objetivo será abrir nuevos caminos al sector del vino ante los retos de la nueva normalidad. Así, todos los participantes tendrán la oportunidad de encontrar respuestas para afrontar la incertidumbre gracias a las orientaciones de expertos nacionales e internacionales en marketing vinícola.
Después de resistir al 2020 gracias a las videoconferencias, WINE LAND vuelve en un formato híbrido. Los asistentes podrán disfrutar de las diferentes actividades del programa de este foro internacional, tanto presencialmente como de manera online. Más de 25 profesionales de diferentes sectores, ámbitos académicos y países, analizarán las tendencias que dominan el mercado para detectar nuevas oportunidades en los modelos de negocio.
El evento comenzará el día 29 de noviembre a las 16 h con mesas redondas y ponencias. Se expondrán pronósticos por parte de expertos sobre el futuro del sector vinícola post-pandemia, así como su opinión al respecto. Destaca, por ejemplo, el énfasis en la gestión de marca: las identidades corporativas flexibles y transparentes serán las protagonistas del renacer post COVID.19. La salud también será un tema a tratar por el prestigioso Michael Apstein, médico gastroenterólogo y catedrático de medicina en Harvard.
Pero, sin duda, el plato fuerte de esta edición será el foro. Tendrá lugar el segundo día, 30 de noviembre, y comenzará a las 9:30h. Una oportunidad para conectar con la experiencia y el éxito de expertos de la talla de José Luís Benítez, director general de la Federación Española del Vino, Miquel Hudin, periodista y escritor o Niklas Ridoff, CEO de Wine Tourism. Igualmente, participarán expertos en marketing y agencias de comunicación especialistas en el mundo del vino.
La tarde del día 30 se entrega a la eco-producción. Esta jornada apuesta por la sostenibilidad como factor esencial para el futuro del sector vinícola. WINE LAND 2021 hace un llamamiento a retomar costumbres más conectadas con la tierra y la tradición. La sostenibilidad y el rechazo al uso de pesticidas y otros mecanismos industriales serán también temas protagonistas en el evento.
Además, todas las personas que acudan presencialmente podrán disfrutar de una cata muy particular de vinos obtenidos con prácticas sostenibles. Las Denominaciones de Origen participantes provienen de diversos lugares que abarcan casi todo el territorio español: D.O.Montsant, D.O. Lanzarote, D.O. Rueda, D.O. Corpinnad y D.O. Rivera del Duero. Esta experiencia será dirigida por Álvaro Ribalta, Master of Wine español y profundo conocedor de este tipo de vinos.
Definitivamente el programa de WINE LAND 2021 recibe amablemente a la nueva normalidad así como los valores emergentes como el ecologismo. Un evento imprescindible para amantes del vino, bodegas y otros profesionales del sector.
Leído › 2476 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa