Lunes 12 de Abril de 2021
Leído › 3591 veces
La Denominación de Origen Ribera del Duero y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid continúan caminando juntos.
Las entidades acaban de renovar su acuerdo de colaboración, que une el mundo del vino y el del arte en una campaña creativa que recuerda que ambos se han "creado para emocionarte".
El Consejo Regulador es el artífice de este campaña que presenta el trabajo de los restauradores del Thyssen, responsables de la conservación de obras de Durero, Caravaggio, Rubens, Van Gogh, Monet, Degas o Hopper, y el trabajo artesanal del enólogo de Ribera del Duero, que crea vinos con personalidad, irrepetibles, con espíritu, que generan sentimientos.
Esfuerzo, dedicación y compromiso son valores que comparten ambos profesionales, de cuyas manos resultan obras y vinos únicos, auténticos, inimitables, con alma, llenos de vida... creados para emocionar.
En palabras de Enrique Pascual, Presidente de Ribera del Duero, "el trabajo de nuestros enólogos y de los restauradores del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza exige paciencia, rigor, y un profundo respeto por lo que tienes delante. Y este pensamiento compartido, esta filosofía de vida, dio en 2019 lugar a esta alianza creativa que se rubrica en una frase que lo define todo, el vino y el arte: "creado para emocionarte". Para nosotros es un orgullo y un placer renovar este compromiso, porque caminamos en la misma dirección, nos guían los mismos principios y valores".
La campaña creativa de Ribera del Duero, que volverá este mes de abril a los medios nacionales, volverá a ser protagonista también en eventos nacionales y a disfrutarse en las distintas plataformas digitales.
La Denominación de Origen Ribera del Duero, sus bodegas y viticultores, apoyan firmemente la cultura, en todas sus formas y manifestaciones. Compromiso visible desde hace años en sus colaboraciones con Sonorama Ribera, festival del que la denominación de origen es el patrocinador principal, y con el festival de Cine Seminci de Valladolid, del que es patrocinador Oro y vino oficial. Ribera del Duero está al lado de quienes cuidan y protegen nuestro patrimonio histórico, colaborando activamente con la Fundación Atapuerca y con la universidad de Valladolid a través del yacimiento arqueológico de Pintia.
El Consejo Regulador se implica también en todo lo relacionado con la protección y cuidado del medio ambiente, siendo las bodegas un ejemplo de sostenibilidad, con una viticultura responsable que minimiza el impacto ambiental, integrándose en el medio. La Ribera del Duero es ejemplo de viticultura, enología y producción sostenible, de compromiso con la naturaleza, con los consumidores y con el legado de las generaciones venideras.
Leído › 3591 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa