El vermut VRMT de Bodegas Robles gana el premio al mejor vermut 2025 y la medalla de oro en los Ecovino

Miércoles 22 de Octubre de 2025

El vino Piedra Luenga Pedro Ximénez 2023 también logra el oro en la principal cita nacional de vinos ecológicos

El vermut VRMT de Bodegas Robles ha sido elegido Mejor Vermut 2025 en los Premios Ecovino, celebrados en la Universidad de La Rioja. Además, este vermut ha recibido la medalla de Oro en su categoría. En la misma edición, el vino Piedra Luenga Pedro Ximénez 2023, también de Bodegas Robles, ha obtenido el Oro en la categoría de vinos dulces.

Los Premios Ecovino se organizan desde 2009 por Cultura Permanente, con el apoyo de la Universidad de La Rioja y el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja. Este certamen reúne cada año a un jurado formado por expertos en vinos y enología. El concurso se ha consolidado como el principal referente nacional en vinos ecológicos por el número de muestras presentadas y por su apuesta por la viticultura sostenible.

Durante la Cata de Grandes Ecovinos 2025, organizada por la Asociación de Sumilleres de La Rioja y dirigida por Antonio Tomás Palacios e Íñigo Crespo, se probó el VRMT 2016. Este vermut fue reconocido como el mejor del año. El VRMT 2016 se elabora a partir de un oloroso ecológico envejecido durante ocho años en criaderas y soleras. Posteriormente, se macera con botánicos procedentes del propio viñedo y especias que siguen una receta andalusí.

Por su parte, el Piedra Luenga Pedro Ximénez 2023 es un vino dulce natural ecológico. Se produce mediante el asoleo de uvas Pedro Ximénez y el volteo manual de los racimos para lograr una pasificación homogénea. Este proceso busca expresar el carácter propio de la zona de Montilla-Moriles.

Francisco Robles, gerente de Bodegas Robles, ha explicado que estos premios en La Rioja reconocen el trabajo realizado en viticultura ecológica, el uso de levaduras autóctonas y el respeto por el viñedo. Según Robles, el VRMT muestra que el vermut puede elaborarse en Andalucía con una identidad propia. Además, señala que el Piedra Luenga Pedro Ximénez confirma, añada tras añada, la profundidad del territorio de Montilla-Moriles.

Los Premios Ecovino continúan impulsando la producción ecológica y el reconocimiento de vinos que apuestan por métodos sostenibles y el respeto al entorno. La edición de este año ha reunido a bodegas de diferentes regiones y ha puesto en valor la diversidad y calidad de los vinos ecológicos españoles.

Tendencias