El Otoño Mágico del Valle de Ambroz celebra su 28ª edición y se presenta por primera vez en Portugal

Viernes 17 de Octubre de 2025

El festival internacional refuerza lazos turísticos entre Extremadura y Portugal con cinco fines de semana de actividades culturales y gastronómicas

La Cámara de Comercio e Industria Luso-Española (CCILE) ha acogido este jueves en Lisboa la presentación oficial en Portugal del “Otoño Mágico del Valle de Ambroz”. Este evento, que se celebra en el norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura, combina naturaleza, cultura y gastronomía. La cita ha reunido a medios de comunicación portugueses y españoles especializados en turismo, cultura y gastronomía, así como a representantes institucionales y empresariales de ambos países.

El acto ha comenzado con la recepción de los asistentes y un desayuno ofrecido por Beher Portugal. En la mesa se han servido productos representativos de España y Portugal, como pasteles de nata y jamón ibérico. Francisco Dezcallar, director ProCol-CCILE, ha dado la bienvenida en nombre de la Cámara de Comercio.

Entre los asistentes institucionales han figurado Raúl Castro, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Lisboa, y Óscar Mateos, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle de Ambroz (DIVA) y director general de Turismo de la Junta de Extremadura. Mateos ha explicado que el Otoño Mágico es la primera fiesta vinculada a la naturaleza reconocida como evento turístico internacional en una comarca extensa del norte extremeño. Ha señalado también que esta zona abarca parte del Sistema Central desde Madrid hasta la Serra da Estrela portuguesa.

Diego Curto Portela, director de DIVA, ha presentado el programa oficial del Otoño Mágico del Valle de Ambroz, que este año celebra su vigésima octava edición. Las actividades tendrán lugar durante cinco fines de semana consecutivos, desde el último fin de semana de octubre hasta el último fin de semana de noviembre. Durante la presentación se ha proyectado un vídeo promocional sobre el festival y se ha abierto un coloquio con los periodistas presentes. Entre los medios asistentes se encontraban representantes de RTVE en Portugal, agencia EFE, Actualidade Economia Ibérica, Diário de Notícias y publicaciones especializadas en turismo y gastronomía. Otros miembros de la prensa ibérica han seguido el acto a través de conexión online.

Curto Portela ha explicado que es la primera vez que el Otoño Mágico se presenta oficialmente en Portugal. Ha puesto en valor la conexión natural entre el Valle del Ambroz y Castelo Branco y ha remarcado la importancia de reforzar los vínculos turísticos y culturales entre España y Portugal.

El programa completo del festival puede consultarse en la web oficial visitambroz.es/pt/otono_magico/otono-magico-2025, disponible también en portugués.

Tendencias