El consumo de vino en España se estabiliza mientras crece la producción y suben los precios

Sábado 27 de Septiembre de 2025

El país lidera en superficie de viñedo y mantiene su peso exportador pese a cambios en los hábitos de consumo

El consumo de vino en España se mantiene estable en 24 litros por persona al año, según el último Informe Sectorial de Vino 2025 elaborado por Agrifood y AgroBank. El estudio señala que el consumo interno se sitúa en 9,8 millones de hectolitros, lo que coloca a España entre los países europeos con menor consumo per cápita. El sector del vino representa el 1,6 % del Producto Interior Bruto y genera más de 370.000 empleos en el país.

En cuanto a la producción, la campaña 2024/2025 ha registrado un aumento del 15 % respecto al año anterior, alcanzando los 30,58 millones de hectolitros. El vino blanco representa el 57 % de la producción nacional, según los datos recogidos en el informe. A nivel internacional, la producción mundial de vino descendió en 2024 hasta los 225,8 millones de hectolitros, la cifra más baja desde 1961. El consumo mundial también bajó hasta los 214,2 millones de hectolitros. El informe indica que los hábitos de consumo están cambiando: crece el interés por los vinos blancos y jóvenes, mientras que los tintos con crianza pierden cuota.

España mantiene su posición como primer país del mundo en superficie de viñedo, con 911.080 hectáreas, lo que supone un 13 % del total internacional. Castilla-La Mancha concentra casi la mitad del viñedo español y se consolida como la mayor región vitícola a nivel mundial.

En el ámbito comercial, las exportaciones españolas entre julio de 2024 y junio de 2025 alcanzaron los 2.947 millones de euros. España fue el segundo exportador mundial en volumen durante 2024, con 19,1 millones de hectolitros enviados al exterior. En total, se exportaron 99,8 millones de litros por un valor de 35.900 millones de euros y un precio medio de 3,60 euros por litro.

Los precios muestran una tendencia al alza en el mercado nacional. El vino blanco cotiza a 52,98 euros por hectolitro y el tinto a 43,57 euros por hectolitro. Estos datos reflejan una situación estable en el consumo interno y una producción que crece tras varios años con cifras más bajas. Además, las exportaciones mantienen su peso en la economía del sector vitivinícola español.

Tendencias