Ángel Marqués de Ávila
Martes 18 de Marzo de 2025
Esta bodega se encuentra situada en una localización extraordinaria conocida como la Milla de Oro de la Ribera del Duero. Desde su fundación en 1997, el afán de esta bodega familiar, ha sido la elaboración de vinos de calidad que reflejen el terruño de la Ribera.
A través de su nombre, Tamaral, se conecta con el sentido afecto de sus fundadores con el origen. Ellos, Ricardo de Santiago y Carmen Torío pasaron sus años de juventud en Benavente (Zamora) cerca de un soto junto al río conocido como el Tamaral. Tras años de éxito en el sector textil, aportan los beneficios generados de su trabajo para construir el sueño de toda una vida, fundar una bodega donde poder desarrollar su pasión por el vino. El nombre elegido para ello fue y es Tamaral.
Para conocer con mas detalles el corazón y el espíritu de esta bodega, con mucha historia, conversamos con Alba Muñoz, directora de Marketing de la Bodega
La vendimia es, sin duda, el momento más importante del año para cualquier bodega. Es el resultado de meses de esfuerzo, y trabajo en equipo, donde la naturaleza, el clima y la mano del hombre se alinean para recoger la uva que dará forma a nuestros vinos. Supone un reto constante y un gran esfuerzo por parte del equipo, pero también es una oportunidad única de plasmar la esencia que queremos en los futuros vinos de la añada 2024. Esta vendimia ha estado marcada por una producción más limitada, pero con características que prometen vinos únicos. Las lluvias, que fueron muy abundantes, ayudaron a mantener la frescura y un aroma vibrante especialmente en nuestros vinos jóvenes y robles. Por otro lado, las bajas temperaturas nocturnas favorecieron una excelente madurez fenólica en las uvas destinadas a vinos de mayor crianza, como reservas y vinos de autor. En la Finca La Mira y en el Otero de Finca Padilla conocida como "La Calera", la vendimia se realizó en el momento óptimo, logrando vinos con una estructura destacada y un carácter muy singular.
En España, el consumidor es cada vez más exigente y busca vinos que reflejen autenticidad y calidad. En nuestro caso, la aceptación ha sido siempre muy buena y contamos con una distribución muy fiel. Nuestros vinos han logrado conquistar tanto a los paladares más expertos como a aquellos que están iniciando su camino en el mundo del vino, contamos con diferentes perfiles de vino, lo que nos permite adaptarnos a distintos tipos de consumidor.
Las tiendas especializadas son un pilar fundamental para la venta de vinos con identidad. En un mundo donde la oferta es inmensa, las tiendas especializadas ayudan a educar al consumidor y a transmitir la historia detrás de cada botella. Es un sector en el que estamos intentando estar más presentes ya que consideramos que estar en este tipo de establecimientos nos da un valor añadido.
Sin duda, lo más importante es nuestra búsqueda constante por la calidad. Cuidamos cada detalle desde el viñedo hasta la bodega, trabajando con viñas repartidas en distintas localidades de la Ribera del Duero, lo que nos permite obtener una gran diversidad de matices en nuestros vinos.
Durante la vendimia, gran parte de la uva se recolecta manualmente y pasa por un doble proceso de selección para garantizar que solo las mejores llegan a la bodega en condiciones óptimas. Además, todos nuestros vinos están elaborados únicamente con la variedad Tempranillo, reflejando con fidelidad el carácter y la autenticidad de la región.
Cada uno de nuestros vinos tiene una personalidad única, por lo que es difícil elegir solo uno. Sin embargo, si tuviéramos que destacar uno, sería Tamaral Crianza, nuestro buque insignia y uno de los más demandados.
Este vino, con 14 meses de crianza en barricas de roble francés y americano, representa a la perfección el carácter del terroir de la Ribera del Duero. Su equilibrio entre fruta, estructura y elegancia lo convierte en una elección imprescindible para los amantes del buen vino.
En 1997, es el año clave en la historia de esta bodega , pues es cuando Ricardo de Santiago, tras éxitos en el sector textil decide establecerse en la Ribera del Duero para cumplir un sueño, una bodega que elabore vinos excelentes y con ese objetivo seguimos trabajando a día de hoy.
La familia fundadora es una gran apasionada del vino, y vieron una gran oportunidad en la Ribera del Duero. Desde entonces se ha realizado una gran inversión para establecernos como un referente de la zona.
El pasado comienza en el año 1997, que es cuando decidimos emprender este proyecto con la visión de elaborar vinos de calidad que reflejen la esencia de la Ribera del Duero. Con el tiempo, hemos ido consolidándonos tanto en el mercado nacional como en el internacional, ganando el reconocimiento de expertos y amantes del vino.
Hoy, Tamaral se encuentra en un momento clave. Hemos llevado a cabo una importante inversión para modernizar nuestras instalaciones, apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Además, hemos convertido el 100 % de nuestros viñedos a ecológico, reafirmando nuestro compromiso con el entorno y con una viticultura más responsable.
Miramos al futuro con un objetivo claro: posicionarnos entre las 20 bodegas de referencia de la Ribera del Duero. Para lograrlo, seguimos innovando y perfeccionando cada vino, manteniendo siempre el respeto por nuestra tierra y nuestra historia.
La calidad de la uva es fundamental, ya que sin una buena materia prima no se puede elaborar un gran vino. Además, es importante conocer la bodega, su filosofía y la historia detrás de cada etiqueta. En ella podemos percibir muchos datos para determinar nuestra elección. Y por supuesto abrir la mente y atreverse a probar vinos de diferentes ubicaciones y elaboraciones.
El vino es cultura, tradición y emoción. No es solo una bebida, sino un vehículo para contar historias, compartir momentos y conectar con el territorio. No nos tenemos que olvidar que se trata de un alimento utilizado en nuestra dieta desde hace siglos.
También es un sector en constante evolución, donde la innovación y la sostenibilidad están marcando el futuro sin perder de vista la esencia del pasado.
Nuestra prioridad es seguir creciendo sin perder nuestra esencia. Apostamos por la innovación en viñedo y bodega, la sostenibilidad y la expansión en mercados estratégicos. Además, estamos trabajando en nuevas elaboraciones y formatos que nos permitan seguir sorprendiendo al consumidor.
De un modo muy sencillo, diremos que nuestra filosofía se basa en el respeto por la tierra, la búsqueda constante de la calidad y la pasión por el vino. Nuestro objetivo es seguir elaborando vinos que emocionen, que cuenten una historia y que reflejen la grandeza de la Ribera del Duero.