Italia del Vino lanza un programa formativo internacional para jóvenes profesionales del sector vinícola

El curso combina formación en viticultura, marketing e inteligencia artificial con prácticas en empresas líderes y contratos laborales temporales

Lunes 09 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1931 veces

Italian wine consortium launches business program with Luiss Business School for future industry leaders

El consorcio Italia del Vino, que agrupa a 23 empresas italianas del sector vinícola, ha puesto en marcha un nuevo programa formativo en colaboración con la Luiss Business School de Roma. El curso, denominado ‘Wine Business Program’, se dirige tanto a estudiantes universitarios como a titulados que buscan iniciar su carrera profesional en el mundo del vino. La formación se imparte en inglés y consta de 37 días de clases presenciales, distribuidos en cinco módulos. Los contenidos abarcan desde viticultura hasta marketing, e incluyen el uso de inteligencia artificial, talleres prácticos y catas.

Tras la fase teórica, 20 participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas durante tres meses en las empresas que forman parte del consorcio. Un jurado de expertos seleccionará a los mejores candidatos, quienes recibirán contratos laborales de duración determinada. Roberta Corrà, presidenta de Italia del Vino, ha explicado que el objetivo principal es formar profesionales cualificados con capacidades directivas, técnicas y estratégicas para afrontar las necesidades actuales del sector vinícola. Corrà ha señalado que el proyecto cuenta con el respaldo económico y organizativo de las empresas asociadas y busca ofrecer una experiencia educativa completa y cercana al entorno empresarial.

Entre las compañías que integran Italia del Vino figuran Zonin 1821, Duca di Salaparuta, Gruppo Italiano Vini, Librandi Antonio e Nicodemo, Angelini Estates y Banfi. En conjunto, los miembros del consorcio representan el 15% de las exportaciones vinícolas italianas y emplean directamente a unas 3.500 personas. El lanzamiento de este programa responde a la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos y comerciales que vive el sector. La iniciativa también pretende reforzar la conexión entre la formación académica y la realidad empresarial, facilitando la inserción laboral de los jóvenes interesados en el turismo del vino y la gestión vitivinícola.

El curso comenzará en los próximos meses y ya ha abierto su periodo de inscripción para candidatos nacionales e internacionales. Los organizadores esperan atraer a estudiantes con interés por conocer tanto los aspectos técnicos como los comerciales del vino italiano. La colaboración entre la universidad y las empresas busca garantizar una formación práctica y actualizada, ajustada a las demandas reales del mercado laboral vinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1931 veces