Viernes 21 de Noviembre de 2025
La segunda sesión del ciclo “CatArte” tuvo lugar este jueves, 20 de noviembre, en la planta baja del Centro Cultural Marcos Valcárcel de la Diputación de Ourense. Bodegas Casal de Armán fue la protagonista de la jornada, presentando tres de sus vinos blancos más conocidos: el plurivarietal Casal de Armán y los monovarietales de Treixadura con crianza, Pepe Carrasca y Armán Finca Misenhora. El sumiller Pedro Botana dirigió la cata, explicando las características de cada vino a los asistentes.
El evento reunió a un centenar de personas, que completaron el aforo previsto. La cata se acompañó con una selección musical a cargo del DJ Álvaro Alonso, de VerbenaDisco. La música se integró en la experiencia, buscando crear un ambiente relajado y diferente para los participantes. Además, la actividad coincidió con la exposición “La música del silencio”, dedicada al artista Vidal Souto (1948-2021), que permanece abierta en el mismo espacio desde la semana pasada.
“CatArte” es un ciclo que une vino y arte durante tres jornadas en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. Desde el 13 hasta el 27 de noviembre, diferentes bodegas de la Denominación de Origen Ribeiro presentan sus vinos junto a actuaciones musicales. El aforo está limitado a 100 personas por día y las entradas solidarias tienen un precio de 5 euros. Todo lo recaudado se destina íntegramente a la Asociación Diabética Auria de Ourense, una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2002 que apoya a personas con diabetes y a sus familias en la provincia.
La última sesión del ciclo tendrá lugar el jueves 27 de noviembre. En esa ocasión, Bodega Alanís ofrecerá una degustación de tres vinos acompañados por productos certificados por Galicia Calidade. La jornada contará también con la actuación musical del grupo ourensano Besbellos. Con esta propuesta, “CatArte” busca acercar el enoturismo y la cultura local al público, al tiempo que apoya una causa social relevante para la comunidad ourensana.